Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Diez empresas, un cluster, mucha tecnología y el objetivo de exportar “delicatessen” de soja: Todo eso está en peligro con las nuevas retenciones de Milei

Bichos de campo por Bichos de campo
30 diciembre, 2023

Unos pocos días antes del recambio de gobierno, un grupo de diez empresas productoras de proteínas vegetales, especializadas en agregarle muchísimo valor a los porotos de soja, presentaron en sociedad un “cluster” que fue muy elogiado incluso en una información oficial, ya que contaba con apoyo de la Secretaría de Agricultura de la Nación, el INTA, el INTI, Ciara (la cámara de la industria aceitera) y Acsoja (la cadena de la Soja Argentina).

Según decía el comunicado oficial de ese presentación, el objetivo de estas empresas al juntarse era “avanzar en la búsqueda de mercados externos para la comercialización de proteínas vegetales destinadas a consumo humano”, ya que entre 2012 y 2021 se registró un crecimiento fulminante de las ventas de proteínas de soja texturizada en todo el mundo, pero la Argentina, siendo el tercer productor mundial de la oleaginosa, participaba todavía poco del negocio, ya que se ubicaba en el puesto 23° entre los exportadores.

Se conformó el Clúster de Proteínas Vegetales con el propósito de potenciar el valor agregado de la soja argentina

Bueno, hasta aquí todo muy lindo… El gran desafío nacional es exportar más y hacerlo con mayor valor agregado, para que ingresen más dólares por tonelada exportada. El mundo demanda ese tipo de novedosos ingredientes, y la Argentina los produce a partir de técnicas para el “texturizado de proteínas vegetales”, comenzando por la soja tan abundante y siguiendo por las legumbres.

Los productos logrados con estas tecnologías son todos de alto valor proteico (Harinas Micronizadas, Texturizados de Proteínas Vegetales, Concentrados y Aislados Proteicos). Y pueden utilizarse para elaborar hamburguesas y Nuggets vegetales y otros productos “Plant Based”. Deberían venderse como papas fritas.

El mundo cambió: No vas a poder creer la razón por la cual Moolec Science adquirió una empresa argentina de proteínas texturizadas de soja

Pero… Cambió el gobierno, alegó que “no hay plata”, y aunque efectuó de inmediato correcciones cambiarias que mejoran la competitividad de algunos sectores exportadores, también decidió imponer una retención del 15% a todos los productos agropecuarios. Solo decidió una pequeña lista de economías regionales exceptuadas, pero allí no están estas “delicatessen” elaboradas a partir del extrusado de la soja.

Todos los sueños exportadores de este cluster se vieron comprometidos de un plumazo. Según un comunicado que sus promotores enviaron a Bichos de Campo, “las retenciones al 15% resultan en una perdida absoluta de competitividad en el precio por tonelada de los texturizados de proteínas vegetales, en el contexto internacional, no pudiendo de esta manera seguir compitiendo con el valor FOB ofrecido por los restantes países productores y exportadores de los productos”.

La Argentina aplica retenciones del 33% a sus exportaciones de soja sin procesar. Pero si se aprueba el proyecto de ley que el gobierno de Javier Milei envió al Congreso, también los principales derivados de la molienda (que hasta ahora tributaban 31%) pasarán a ser penalizados con esa tasa más elevada. Las proteínas de soja, en tanto, permanecerían en 15%, porque no fueron incluidas entre las excepciones que la Secretaría de Agricultura elevó al Ministerio de Economía.

Avanzan en Córdoba y Buenos Aires los dos emprendimientos que buscan posicionar a la Argentina como referente en la producción de proteínas vegetales funcionales

“Partiendo del valor promedio del precio FOB por tonelada de los productos, el aumento de las retenciones al 15% deja al Clúster y a cada una de las empresas que lo conforman, frente a una situación vulnerable, de perdida absoluta de rentabilidad para poder mantener el valor FOB del producto impuesto por el mercado internacional, sumado al alto costo de la materia prima (por encima del valor del mercado) a partir del cual se genera el valor agregado”, indicó el comunicado de los “texturizadores”, que obviamente reclaman al Congreso que no avale esta medida.

El Clúster de Proteínas Vegetales reúne a una decena de empresas especializadas, localizadas en las provincias de: Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. Al grupo lo forman Valorasoy, América Pampa, El Talar Agroindustrial, Bionutrit, Galpro, Latam Agroservicios, Porta Hermanos, Laboratorios Farmesa, La Troja y Proteínas Argentinas. Hasta ahora exportan a más de 54 países y compiten con los mercados de Estados Unidos, China, India, Brasil, entre otros.

Etiquetas: Clúster de Proteínas Vegetalescluster exportadorJavier Mileinuevas retenciones del 15%soja texturizadavalor agregado
Compartir730Tweet456EnviarEnviarCompartir128
Publicación anterior

Lento pero seguro, el martes se completará el desembolso de los subsidios comprometidos para sostener a los productores lecheros

Siguiente publicación

Un corchazo: Las bodegas, descolocadas y “cansadas” de tanto manoseo, pedirán que se revisen las retenciones del 8% que Milei quiere imponer al vino

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

A cortar el pasto y guardar las máquinas: Vialidad Nacional decidió no terminar las obras pendientes en la ruta 7, sólo exige mantenimiento y despierta bronca en los municipios de la zona

por Lucas Torsiglieri
2 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: El presidente Milei, “fenómeno mundial”, le dedicó unos minutos al campo argentino y tomó tres decisiones… en contra del campo

por Matias Longoni
29 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Sabés que estás comiendo? Prohíben que las pastas rellenas tengan más de un 40% de pan rallado o grisines molidos como ingredientes

6 julio, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .