UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Diego Falconi trabaja en Ombú, una empresa que emplea a 520 personas en una localidad de 15.000 habitantes: “Cuando el agro anda bien, la ciudad anda bien”, asegura

Bichos de campo por Bichos de campo
25 septiembre, 2021

Una característica de las fábricas de maquinaria agrícola en Argentina es que el 95% de ellas se encuentran instaladas en localidades de menos de 50.000 habitantes. Es el caso de Ombú, una empresa que se plantea familiar desde su génesis.

Ubicada en la zona santafesina de Las Parejas donde viven unas 15.000 personas, emplea a 520 trabajadores y cuenta con tres divisiones: la de maquinaria agrícola, donde su producto emblema son equipos de cosecha como las tolvas autodescargables; la de unidades de transporte (acoplados, semirremolques y bitrenes); y una tercera (la menos conocida) que es la de higiene urbana, donde se fabrican compactadores de residuos.

“Uno lo ve en el día a día. Cuando el agro anda bien, la ciudad anda bien, eso es una ley, y en Las Parejas hay mayoría de fábricas de maquinaria o de implementos agrícolas”, dijo a Bichos de Campo Diego Falconi, líder del área comercial y marketing de Ombú.

Mirá la entrevista completa:

Hace un tiempo que la industria de la maquinaria agrícola marcha bien gracias a un repunte firme de las ventas. “Esto pasa porque llevamos una actividad de modo regular; y lo mismo el área de transporte y fabricación de remolques, la cual viene con una demanda sostenida desde el año pasado”, apuntó Falconi.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Pero para potenciar el buen momento que está experimentando el sector, Falconi señala que se requieren condiciones de trabajo más estables, caminos e infraestructura. “Todo lo que pueda potenciar al sector, porque siempre pasa algo como para que el productor reniegue y entonces sería bueno tener un punto a favor”, indicó.

El rubro de la maquinaria obliga, asegura Falconi, a tener que estar rediseñando matrices y modelos de modo continuo para adaptarse a los nuevos paradigmas del mercado. “Por eso nuestra maquinaria es tan bien vista en el exterior, porque evoluciona continuamente. Y los cambios los va marcando la labor diaria de los productores, porque ellos son los que más saben de tu producto, no nosotros los fabricantes. Entonces por ahí requieren implementos de mayor capacidad o velocidad, o que cuiden mejor el grano, o que apliquen mejor. Todo se profesionaliza cada vez más y como empresa hay que adaptarse porque si no lo hacés vos, lo hará el vecino”, remarcó.

Hay un nuevo boom de la demanda de empleo en el sector de la maquinaria agrícola: “Necesitamos gente y no la estamos consiguiendo”, dicen los fabricantes

 

Etiquetas: acopladosbitrenescabezal maiceromaquinaria agrícolaombúombu maquinariaproductos de cosecharemolquessemirremolquestolvas autodescargables
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La corazonada de Gilda: Se dio cuenta de tenía que “transitar un camino diferente” y ese fue el inicio de su emprendimiento de alimentos naturales

Siguiente publicación

Ya hay una pyme argentina que comenzó a producir cannabis medicinal junto al INTA de Pergamino

Noticias relacionadas

Actualidad

Del oso bailarín a los tractores autónomos: La historia del Farm Progress Show, la mayor feria agrícola de Estados Unidos

por Bichos de campo
24 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

De película: John Deere presentó una cosechadora que es capaz de predecir cuánto rendirá el cultivo que tiene delante y adaptarse en 3,6 segundos para sacarle el mejor provecho

por Matias Longoni
20 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Actualidad

Todavía no está claro quién va a arreglar las rutas hechas pomada, pero el gobierno habilitó la circulación de los enormes camiones “bitrenes” en todo el país

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

2 septiembre, 2025
Destacados

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

2 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .