UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Diego Cifarelli: “No va a faltar trigo este año, pero lo que no sé es el precio al que se negociará”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 abril, 2019

El presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, consideró ante la avalancha de compras de la exportación que “no va a faltar trigo (dentro del mercado local) este año, pero lo que no sé es el precio al que se negociará”.

De este modo, respondió a una consulta de Bichos de Campo sobre la disponibilidad esperada de trigo sobre fines de la campaña 2018/19, entre agosto y octubre, antes del empalme con la nueva cosecha, pues el sector exportador salió a comprar el cereal y ya acaparó casi todo el saldo exportable. A primera vista esta situación podría repetir el cimbronazo de precios similar al ocurrido en septiembre de 2018 cuando la bolsa de harina de trigo pasó de $200 a $600.

“Lo que ocurrió el año pasado es reflejo de que el mercado no siempre está aceitado para ofrecer trigo, y la molinería siempre necesita trigo, porque no tiene la opción financiera de comprar todo el trigo de una vez para todo el año; por ende compramos cerca de 40.000 toneladas diarias que es lo que producimos al mes”, explicó el titular de la FAIM.

De todos modos destacó que no hay enfrentamiento entre molinos y exportadores. “La cadena triguera está unida. Lo venimos logrando en los últimos años”, explicó. En rigor, el año pasado los faltantes para el mercado interno se cubrieron con las cerealeras volviendo a volcar trigo hacia los industriales de la harina.

Mirá la entrevista completa a Diego Cifarelli:

“Ahora los momentos del mercado son otros. A veces salimos a comprar y ofrecemos más dinero al no encontrar oferta. Por ende yo creo que el año pasado sí había trigo, pero lo que no había era una oferta interesada en comercializar. Por eso es que picó el trigo y llegamos a pagar $11.500 o 270 dólares la tonelada. Por ende, me es inevitable trasladar el costo a la harina, porque el costo de mi harina es 75% trigo”.

Luego de su razonamiento, Cifarelli explicó que no sabe si este año se dará el mismo escenario. “No puedo hacer futurología, aunque lo que sí puedo decir es que se dio una cosa rara que no se daba en el mercado, y es que aquel molinero que compró trigo en diciembre y en enero no se benefició tanto como el que compró en febrero, porque el de diciembre y enero costó más caro que el de febrero. Veníamos con una inercia de precios que fue sostenida por el trigo en plena cosecha, y cuando se dio exceso de oferta a fines de enero y mediados de febrero, la oferta superó a la demanda. Los molinos ya estaban comprados y la exportación ya había comprado mucho para finales de año”.

En síntesis, según el presidente de FAIM, “hoy tenés la exportación comprada con 11 millones de toneladas, y los molineros con 2,5 millones de toneladas. Si la exportación repite la performance del año pasado, y nosotros repetimos la producción del año pasado, tendríamos un equilibrio entre oferta y demanda con la campaña ya vendida. El punto es a qué precio será. Ahí empieza el tiempo de la venta. Ahora que el productor se distrajo con otro cultivo, se retrae la oferta y empieza a crecer el precio, el cual puede seguir creciendo, porque es oferta y demanda”.

Cifarelli participó del lanzamiento de Trigar 2019, un congreso internacional de trigo que se hará en Córdoba en junio próximo. “Es el resultado de la realización íntegra de una cadena que tuvo bastantes sinsabores, en donde cada uno ha peleado por su lado en los últimos años, pero la unión del productor con la industria y resto de la cadena está a flor de piel en el reencuentro en Trigar, donde el objetivo en común es mostrar el potencial de toda la cadena”.

Etiquetas: cadenaDiego CifarelliFAIMTrigARtrigo
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Juan Facciano: “La industria del biodiésel o del bioetanol no es formadora del precio final del combustible”

Siguiente publicación

Según Leo de Benedictis, habrá buena humedad para encarar la siembra de trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump nos jodió: Indonesia se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para poder tener un arancel más razonable

18 julio, 2025
Destacados

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

18 julio, 2025
Actualidad

Improvisación a la Sturzenegger: Luego de su degradación, el INTA se quedó sin CUIT para facturar y está dando de baja cientos de teléfonos celulares que lo comunicaban con los productores

18 julio, 2025
Actualidad

Invasión alemana: Claas anunció la incorporación de nuevos tractores al mercado argentino

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .