Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Di Stefano recomienda arbitrar activos: “Si te quedas en materia prima, que es lo que puede intervenir el gobierno, estás equivocado”

Valor Soja por Valor Soja
29 diciembre, 2020

“¿Qué estás haciendo para protegerte?”. Así lo indicó Salvador Di Stefano, director de Agroeducación, durante una jornada virtual realizada hoy martes por esa empresa junto a Agroverdad.

Di Stefano indicó que no puede descartarse una mayor intervención del mercado de granos con el actual gobierno, el cual –según aseguró– es liderado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Si te quedas en materia prima, que es lo que puede intervenir el gobierno, estás equivocado”, resaltó.

En ese contexto, el analista recomendó a los productores que, en función de los ciclos monetarios y los precios internacionales de los granos a insumos, arbitren activos valorizados en dólares oficiales con dólares MEP (“bolsa”), los cuales se obtienen al comprar un bono argentino en pesos (AY24) que posteriormente es transformado en otro bono en dólares (AY24D).

Los precios de los granos que reciben los productores, medidos en dólares reales, están muy bajos respecto de los valores registrados en el último tramo del gobierno de Mauricio Macri. Pero podrían llegar a estar mucho más bajos.

“En el primer trimestre del año la demanda de pesos cae y con eso es probable que la cotización de la soja MEP caiga muy fuerte”, advirtió Di Stefano en referencia a un aumento de la brecha entre el dólar intervenido por el gobierno y aquel que es negociado en el mercado financiero por privados. La brecha actual entre el tipo de cambio oficial (89 $/u$s) y el dólar MEP (140 $/u$s) es del 57%.

“Cuando me preguntan qué precio veo yo para la soja Chicago (EE.UU.), les digo que la veo por encima de los 500 dólares (hoy martes el contrato Soja CME Enero 2021 finalizó en 476 u$s/tonelada), pero, cuando ese valor llegue, el productor argentino va a cobrar menos que hoy por efecto del cepo cambiario”, explicó el analista.

Di Stefano recordó que la compra del dólar MEP por parte de personas jurídicas debe tributar Impuesto a las Ganancias, pero que eso no se aplica para personas humanas.

“Si al vender un dólar MEP es posible comprar insumos por un valor de dos dólares (considerando el tipo de cambio oficial), entonces ese arbitraje debe hacerse. Cuando vean un margen interesante, ciérrenlo; no esperen que triplique o se cuadriplique”, recomendó.

Di Stefano remarco que, a pesar de que el valor interno actual del trigo medido en pesos argentinos parece elevado, cuando se lo mide en dólares reales se evidencia que el precio del cereal está castigado. “Algunos analistas dicen que tenemos precios récord de trigo, pero en dólares oficiales, porque en dólares reales, que es lo que sirve para el día a día, estamos viéndola de abajo”, consideró.

Por último, Di Stefano afirmó que en la actual coyuntura es muy riesgoso quedarse con granos físicos como “reserva de valor” y que los productores agropecuarios deben capacitarse para poder realizar una adecuada gestión comercial, financiera e impositiva de su negocio para poder preservar su capital.

Etiquetas: agroeducacioncomercializacion agricoladolar bolsadolar granosdolar mepsalvador di stefano
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Ministerio de Trabajo apuesta por terminar hoy con el conflicto gremial que paralizó a la principal fábrica argentina de divisas

Siguiente publicación

Crecimiento para todos: La cooperativa que creó una unidad porcina para valorizar los granos y darle cabida a los más pequeños

Noticias relacionadas

Valor soja

En abril creció más del 90% el volumen operado en futuros de soja y los que aprovecharon el “combo” completo hoy duermen tranquilos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Al final, ¿conviene o no vender la soja en el marco del nuevo esquema cambiario?

por Valor Soja
28 abril, 2025
Valor soja

La variable cambiaria ahora debe ser parte de la planificación comercial agrícola. Pero, ¿cómo?

por Valor Soja
25 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .