UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Contenido patrocinado

Detrás de ocuWeed: El equipo argentino que revolucionó el control de malezas

Contenido Patrocinado por Contenido Patrocinado
22 agosto, 2025

En Plantium, todo empieza con una idea y con una pregunta ¿cómo podemos hacerlo mejor? Así comenzó el camino de ocuWeed, un sistema que hoy está cambiando la forma de controlar las malezas en el campo argentino. La meta era clara: detectar solo donde hay que aplicar, ahorrar insumos, ganar tiempo y proteger el ambiente. El desafío era grande, pero había algo a favor: un equipo que cree en la innovación y en el valor de hacer las cosas acá, en nuestra tierra.

En las oficinas de Rosario, José Casá y el equipo de software explican: “Teníamos que lograr una detección precisa, en tiempo real, que pudiera funcionar tanto de día como de noche, en rastrojo y en cultivos emergidos, en distintas zonas del país. El sistema se entrena con imágenes reales, tomadas directamente de los lotes donde está trabajando. Esto nos permite mejorar constantemente la detección con inteligencia artificial, adaptándonos a la diversidad de malezas presentes en cada región.”

La información capturada por las cámaras se procesa en ecuVision, un módulo de alto rendimiento diseñado también por Plantium, que permite aplicar solo donde hay malezas, con precisión milimétrica. El sistema acciona electroválvulas pico por pico y está totalmente integrado al monitor SBOX11, desde donde se gestiona toda la operación.

Mientras tanto, en la planta de Villa Constitución, Adrián Palumbo, desde el área de hardware, cuenta que “cada componente del producto fue diseñado para resistir las condiciones extremas del campo: temperatura, polvo, radiación UV, vientos. Todas las cámaras, luces, módulos GAC, conectores y arneses eléctricos son de fabricación nacional, ensamblados acá. A su vez, el bajo peso y consumo de los módulos permite no limitar el ancho de trabajo ni el plegado de la máquina.”

Pero ocuWeed no solo es tecnología robusta. También es versatilidad y facilidad de uso. Como explica César Pettinari, responsable de Ingeniería a campo, “ocuWeed es compatible con todas las pulverizadoras del mercado. Se instala de manera simple, interviniendo puntualmente el sistema de pulverización existente. Desde el monitor se puede alternar entre aplicación convencional o selectiva, y ajustar la presión según el tipo de trabajo.”

Una vez instalado y calibrado, el sistema puede operar directamente desde la cabina. El usuario visualiza en tiempo real lo que detectan las cámaras, ajusta la sensibilidad de detección y obtiene información como cobertura, ahorro y superficie trabajada. “La experiencia de uso es muy amigable”, dice César. “Y eso es clave. Porque ocuWeed no solo mejora el control de malezas, sino también la eficiencia operativa y la toma de decisiones en el campo.”

ocuWeed también amplía la capacidad de trabajo. Al reducir el volumen de caldo y mantener velocidades de hasta 20 km/h, la máquina puede trabajar más hectáreas por tanque, con menos recargas y más ahorro. “Hemos registrado ahorros de entre el 70 y el 85% en aplicación de herbicidas, y hasta un 90% de efectividad en el control de malezas, tanto en barbecho como en cultivo emergido. Son números que impactan directamente en la rentabilidad”, destaca.

El sistema incluye conectividad satelital para trabajar en zonas remotas y se complementa con Plantium Remote, una asistencia técnica remota que permite dar soporte en tiempo real a los operarios, sin importar la ubicación. “Esa cercanía, esa capacidad de respuesta inmediata, también forma parte del producto. Y es algo que los usuarios valoran muchísimo.”

Detrás de cada hectárea trabajada con ocuWeed hay más que tecnología. Hay pruebas propias, ajustes en software, ensayos en condiciones extremas y una cultura de mejora continua que nos impulsa a seguir perfeccionando lo que hacen.. Porque ocuWeed no es solo un sistema de control selectivo: es el resultado del talento argentino, de la integración entre áreas y de un compromiso compartido con la agricultura de precisión y el futuro del campo.

En Plantium, la innovación no es un destino, sino un camino que se recorre en equipo. Y esto es una muestra de hasta dónde se puede llegar cuando ese equipo trabaja con una sola meta: que cada productor o contratista tenga en sus manos la mejor tecnología, hecha en Argentina, para producir más y mejor.

Etiquetas: malezasocuweedplantiumsiembra
Compartir372Tweet233EnviarEnviarCompartir65
Publicación anterior

Comprate un campo con 50 dólares: Landtoken inauguró el primer fideicomiso financiero tokenizado, que permitirá adquirir tierras desde el celular y con esa mínima suma

Siguiente publicación

De la mano del veterinario Jorge Monteserín, la Chacra Miramar evalúa el manejo integrado para que haya información oficial sobre las ventajas de hacer “buenas migas” entre vacas y cultivos

Noticias relacionadas

Actualidad

Retenciones 0, malestar 2: Agrupaciones ruralistas salieron a expresar su enojo por sentirse excluidos del “negocio de la baja de retenciones”

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Retenciones 0, malestar 1: “Cansado que el esfuerzo se lo lleven los 4 de siempre”, dice desde Pergamino Sebastián Campo, a bordo de su tractor en plena siembra de maíz

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

“Si el precio no acompaña, hay que inflar la cantidad”, dice Pablo Colomar, gerente comercial de Nidera, de cara a la nueva campaña de maíz

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “No podemos darnos el lujo de tener la cantidad de hectáreas inundadas que tenemos”, dice Nicolás Pino desde 9 de Julio

por Diego Mañas
11 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

2 octubre, 2025
Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

2 octubre, 2025
Actualidad

Hidrovía: Ya tiene fecha la audiencia pública para presentar el informe de gestión ambiental del río Paraná

2 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .