UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Detrás de la tormenta: En Guaminí, la experimental del INTA pudo mostrar lo que hace con fuerte apoyo de la comunidad agropecuaria local

Lola López por Lola López
12 abril, 2022

Había llovido un rato antes y el cielo seguía oscuro e indeciso; más allá se veía a varias personas con piloto amarillo y capucha que intentaban acomodar una carpa que se había volado. En la tranquera, tres hombres tomaban mate mientras parecían esperar a alguien y se afirmaban las gorras porque el viento iba y venía. Eran Pablo, Carlos y Federico, de Aapresid y la Sociedad Rural de Guaminí, entidades que participaron en la organización del encuentro al que recién llegábamos.

¿De qué se trataba el encuentro? De “Naredo Invita”, una propuesta para conocer la Estación Experimental Cesáreo Naredo del INTA, que logró su objetivo gracias a que el clima cambió y comenzó a fusionarse con el buen ánimo de todos los que se acercaban. Hasta empezó a hacer calor. Ante del desconcierto de un sol repentino los anteojos oscuros no eran suficientes y muchos lamentamos haber priorizado el rompevientos por sobre el gorro, boina o capelina.

“Esta es una oportunidad para mostrar lo que se hace en la Experimental, es un espacio para renovar los compromisos luego de tanto trabajo desde la virtualidad”, resumió Horacio Berger, médico veterinario y director del Centro Regional Buenos Aires Sur del INTA. “Es de destacar la red de trabajo entre INTA y las distintas instituciones que hicieron posible esta propuesta que pone de manifiesto la articulación”.

La declaración se refiere a que viernes y sábado de la semana pasada se realizó una muestra en la Estación Experimental Agropecuaria Cesáreo Naredo (que tiene poco más de 3 años), ubicada en el partido de Guaminí y que también abarca los partidos de Coronel Suárez y Adolfo Alsina, cuya ciudad cabecera es Carhué.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

La estación experimental se especializa en las producciones mixtas con especial interés en la nutrición animal y la sustentabilidad, así que las charlas realizadas durante el encuentro fueron sobre el manejo de los cultivos de servicio, la alimentación vaca-ternero en la cría, casos reales de producción de carne pastoril, novedades en agrotecnologías y salud animal, entre otras.

El tema de la sustentabilidad es algo que está “en el aire” y que interesa a la comunidad en general. Es por eso que en Naredo le dan especial importancia y hubo espacio para charlas sobre ganadería y ambiente, a cargo del doctor en Biología Andrés García y del agrónomo Catriel Espinosa, que está realizando su tesis doctoral sobre el efecto de prácticas de manejo en el ciclado de nutrientes en ganadería pastoril. Uno de sus ensayos es el diseño de parcelas de pastoreo con bebedero móvil para analizar la distribución de las excretas de los animales y su relación con la nutrición del suelo. En este momento está esperando los resultados del laboratorio.

También tuvo fuerte presencia el espacio pensado para las escuelas, con charlas adaptadas para ese público con temas como experiencias en la huerta, introducción al manejo de fitosanitarios, buenas prácticas agrícolas y la presentación de “Así son los suelos de mi país”, un proyecto educativo que nació en 2017 impulsado por los CREA, que cuenta con el apoyo técnico del INTA, la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de Argentina.

“El motivo de esta muestra es abrir las tranqueras y aumentar la interacción con la comunidad, con los productores y con distintas organizaciones, y la idea es que sea un evento anual para mostrar las nuevas tecnologías y nuevas prácticas”, destacó José Arroquy, ingeniero agrónomo y director de la Estación. “Nuestro foco se encuentra en la producción y en el ambiente, en la ganadería integrada a la agricultura teniendo en cuenta  la producción circular intrapredial, es decir todo lo que sucede dentro de cada campo en producción, con el objetivo de generar producciones sostenibles desde lo ambiental, lo productivo y lo económico”.

Entre otras instituciones y organismos, durante el encuentro también estuvieron presentes la Sociedad Rural de Guaminí (con quien se realizó la organización del evento), Aapresid, Crea Región Sudoeste, y representantes de la Red de Turismo Rural centro sur de la provincia de Buenos Aires, que posee diez grupos de turismo actualmente activos y uno de los cuales es de reciente creación: “Triángulo Turístico Rural Carhué, Rivera y San Miguel de Arcángel”, que cuenta con algunas producciones no tan tradicionales para la zona como olivos y ciervos con destino a cotos de caza.

“Naredo Invita es una propuesta para dar a conocer esta experimental que tiene una impronta particular de investigación e innovación, vinculada a la sustentabilidad ambiental y a la viabilidad de los sistemas productivos, tema sobre el cual municipios, organizaciones y la comunidad misma nos han hecho llegar su preocupación en relación al manejo de las tecnologías de producción”, concluyó Berger. “En este contexto el turismo rural permite un acercamiento entre la gente de la ciudad y del campo para que puedan vivenciar en primera persona cómo es la producción agropecuaria”.

Etiquetas: carhueestación experimental cesar naredoexposicionesGuaminíintanaredo invita
Compartir148Tweet93EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Alerta climática: Apuren la cosecha y resguarden los granos que la semana que viene se viene un temporal con potencial destructivo

Siguiente publicación

Los casos prácticos del Grupo Cencerro: “Si mañana me pasa algo en la ruta, no sé que le dejo a mi familia”, pensó Gustavo, y pidió ayuda para gestionar

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Agricultura

Un libro fundamental repasa la historia de la conservación de los suelos en la Argentina y rescata del olvido a sus grandes protagonistas

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .