UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Detrás de la espuma política hay productores que fueron a la Plaza: “Queremos una Argentina en la que nos podamos proyectar”, dijo la tambera Cuti Walberg

Bichos de campo por Bichos de campo
29 abril, 2022

Cuti Walberg es tambera y concejala de la localidad bonaerense de Lincoln. Si bien su sector no sufre tanto el impacto de las retenciones como sí lo hacen otros como el sojero, ella sabe que su producción de leche está atada a la situación económica del país en general. El sábado pasado decidió acompañar a otros productores de la zona en la movilización que se realizó hacia Plaza de Mayo, no para protestar como ella dice sino para unirse y manifestar cuál es la Argentina que la ciudadanía quiere y necesita.

“Queremos una Argentina en la que nos podamos proyectar, que guarde a nuestro jóvenes, en la que podamos soñar nuestro futuro. Una que no nos deje atrás de otros países como Brasil, Uruguay y Chile, sino que crezca con Latinoamérica”, dijo Walberg a Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

-¿Por qué decís que no te podés proyectar acá?- le preguntamos a la productora.

-Porque si este sector, que es el sector más competitivo, el que se mantiene unido al mundo porque producimos y exportamos, está para atrás ¿qué le queda al resto de Argentina? ¿Qué le queda a la clase media? ¿Qué le queda a las ciudades? Si nosotros no decimos “che, están matando nuestro futuro, el de todos”, ¿qué queda para todos los argentinos? Nos dicen siempre son unos egoístas. ¿Cómo vamos a militar la pobreza? Trabajemos por la producción, por un futuro próspero para cada uno de los argentinos.

-¿Qué hay que cambiar en la política para que muchos productores no tengan esta sensación?

-Yo hace diez años que volví a vivir a Lincoln desde Estados Unidos, y la razón por la que salí a hacer política es porque no teníamos médico, rutas, pagamos todos los impuestos, pero no vuelve nada en infraestructura. La Internet es una hazaña, la señal de teléfono es una hazaña. Esa es nuestra vida cotidiana. Acá hace años se pone plata en Argentina. ¿Por qué no vuelve?

-¿Y en otros políticos qué debería cambiar?

-Aún en las ciudades del interior no se habla del campo, no se habla de las cosas del campo. Se habla de cosas de la ciudad.

-¿Vale la pena luchar?

-Por supuesto, siempre hay que luchar por un lugar en la mesa para charlar.

Etiquetas: Argentinacrecimientocuti walbergmarchamarcha a plaza de mayomovilizaciónproductoresreclamoretenciones
Compartir68Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

En el acto de apertura de la Feria del Libro de Buenos Aires se calificó a los integrantes del agro como “asesinos del gaseo pesticida”

Siguiente publicación

La mejor startup elegida el evento Agrishow 2022 de Brasil es una plataforma que permite monitorear plagas de manera automatizada

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

“Nos dejó afuera por ideología”: El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, denunció que Nación excluyó a ese partido (que también esta bajo agua) de los planes de asistencia por las inundaciones

por Sofia Selasco
10 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .