UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Detrás de la espuma política hay productores que fueron a la Plaza: “Por cada camionero que trabaja ya hay un ñoqui”, define José Perkins, que llegó desde Pehuajó

Bichos de campo por Bichos de campo
29 abril, 2022

José Perkins tiene nombre de mayordomo y con orgullo cuenta que ha trabajado de mayordomo (como se conoce a los responsables de administrar los campos) durante mucho tiempo y en diversas regiones del país. Se alegra de haber conocido mucho. Recién a los 50 años pudo volver a su lugar de origen, Pehuajó, y comenzó a probar suerte en la agricultura, sembrando en campos propios y alquilados. Fue una de las caras más visibles durante la marcha de productores a Buenos Aires del sábado pasado.

-Me gustaría saber las motivaciones que te trajeron a Buenos Aires, más allá de lo político. ¿Pero impacta en vos la situación actual?

-Lo que me convoca a mi es que tenemos un país que tiene todo. Vos te subís a un auto y recorrés de Bahía Blanca hasta el Chaco y lo único que cruzás es agricultura, vacas, riqueza. Y también ves que hay partes que podrían ser mejor trabajadas. Hay muchos campos duros que son productivos, pero que están a 700 kilómetros de los puertos. Entonces no tienen un margen de rentabilidad económica suficiente, más que nada por la brecha del dólar y por la opresión impositiva. Vos fijate que los fletes se llevan un 30% de la producción.

Mirá la entrevista completa:

Perkins, que es productor autoconvocado, añade que le gustaría que los habitantes de la ciudad comprendan que los productores no son responsables de la suba de los alimentos sino solamente una parte de una cadena que lleva tiempo, inversión y esfuerzo. “No es magia”, afirma.

En este punto, intenta explicar que hay puntos en común entre los reclamos del agro por la presión fiscal con la de otros eslabones de esa cadena, llegando hasta el consumidor. “¿Cuál es ese punto en común? El 21% de IVA, el Impuesto el cheque, Ingresos brutos… En la actividad cotidiana se hace sentir mucho el peso de esos impuestos”.

“Lo más dramático del tema es que a todos nosotros nos han hecho creer que hay una grieta y no es verdad. Acá hay una fiesta. De un lado están los que la disfrutan y del otro los que la pagan. El que disfruta es el Estado cada vez más grande, cada vez peor. Y los que lo pagan son los contribuyentes. Es Doña Rosa, que hoy tiene que comprar la yerba a 400 pesos cuando vale 36 en el ingenio. ¿Vos crees que hay empresarios ricos que soplan y hacen botellas? No, hay una cadena en la que todos pagan todos los impuestos y las cargas sociales”, reflexiona Perkins.

Para el productor de Pehuajó, ha llegado el punto en que esa presión fiscal es insostenible y ahoga a quienes producen. “Por cada chofer de camión, por cada camionero que trabaja, ya hay un ñoqui que no lo hace”, define con crudeza.

Etiquetas: autoconovocadosjosé perkinsmarcha a buenos airespresión fiscal
Compartir142Tweet89EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

El dato que le da algo de razón al gobierno: Los alquileres de campo siguen subiendo y ya tocan los 22 quintales en el sur de Córdoba

Siguiente publicación

En Voz Alta: Pese a no adherir, Carbap resaltó la importancia de la marcha del campo a Buenos Aires

Noticias relacionadas

Actualidad

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

por Bichos de campo
27 julio, 2025
Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

La presión fiscal sobre el sector agrícola llegó a 63,6% en junio, pero treparía a 67% si el gobierno de Milei vuelve a subir las retenciones la semana que viene

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

El Estado se chupa todo: Como con la soja, la presión impositiva se lleva cerca del 60% del resultado en la cadena del vino

por Bichos de campo
21 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .