UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Detrás de la espuma política hay productores que fueron a la Plaza: “El Estado jamás está presente en las malas y te tira un salvavidas de hormigón”, afirmó el santafesino Andrés Miles

Bichos de campo por Bichos de campo
26 abril, 2022

Uno de los reclamos más repetidos durante la movilización a Plaza de Mayo fue la fuerte presión impositiva que sufre el sector. Pero para que esa consigna no quedara en una mera frase suela en el aire, muchos productores se tomaron el tiempo de explicar con detalle a qué hacían referencia. Uno de ellos fue el productor autoconvocado Andrés Mieles, oriundo de la localidad de El Trébol en Santa Fe.

“El sector ya está cansado. Hay muchos impuestos directos e indirectos. Tenés por ejemplo el pago de ingresos brutos, que si bien es provincial en el mundo no existe. Por otro lado aumentaron retenciones, trabaron exportaciones de trigo, hay fideicomisos y un dólar diferencial”, dijo Mieles a Bichos de Campo.

Mira la nota completa acá:

En medio de estas presiones, muchos productores afirman que la campaña de trigo no está asegurada porque los cálculos no cierran.

“Nosotros en estos momentos estamos haciendo lo números para sembrar trigo ahora. El precio del fertilizante se fue de 450 dólares a 1500. Ya estaban 1100 antes de la guerra así que no es cuestión de echarle la culpa a ella. Ya estábamos con una complicación importante en los costos. Hoy está complicado el cierre de números para el trigo en Santa Fe”, confesó el agricultor.

-¿Y fue negocio haber sembrado soja la última campaña?- le preguntamos.

-Fue una cosecha muy errática. Hemos tenido en nuestro campo rindes más o menos buenos, pero a 30 kilómetros de casa dieron 25 quintales. El Estado jamás está presente en las malas. Mi campo en 2016/2017 y 2018 se inundó todo, y lo único que hacen es prorrogar impuestos. Te tiran un salvavidas de hormigón.

-¿Qué le gustaría que cambie?

-Muchas cosas. La educación por ejemplo. Sin ella estamos muy complicados. Queremos empezar a acercarnos a la ciudad para que la gente cambie de parecer. Hay que educar muchísimo para que esto cambie.

Etiquetas: autoconvocadoscosechaimpuestosmarchamovilizaciónplaza de mayoproductoresreclamorindessojatrigo
Compartir52Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Alerta: Se vienen tormentas fuertes en buena parte de la provincia de Buenos Aires

Siguiente publicación

Es bueno saberlo: El viaje de Domínguez, Wado, Filmus y siete gobernados a Israel se pagó con dólares generados por el campo argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

Un autoconvocado muy crítico del gremialismo rural pelea por ser diputado bonaerense: Ariel Bianchi quiere “limpìar” la Legislatura

por Nicolas Razzetti
4 septiembre, 2025
Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Actualidad

Justo cuando se dispararon casi 4% los costos del transporte de cargas, el gobierno de Milei eliminó las tarifas de referencia que se negociaban desde 2016

4 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cómo le cierran los números a los farmers? Este año EE.UU. incrementará ¡en un 300% los subsidios agrícolas!

4 septiembre, 2025
Destacados

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .