UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 17, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Detectaron en Entre Ríos herbicidas y fungicidas falsificados que se comercializaban con la marca de una importante compañía

Bichos de campo por Bichos de campo
3 mayo, 2024

En el marco de una investigación por posible infracción a la ley de marcas, la Policía Federal Argentina (PFA) secuestró el jueves de la semana pasada 390 cajas con 1530 bidones de agroquímicos presuntamente de la marca Syngenta que se encontraban dentro de la firma Agrosur S.A., una empresa con plantas de acopio en las localidades de Rincón de Nogoyá y Victoria, Entre Ríos.

El procedimiento fue ordenado por el juez federal de Victoria, Federico Martin, en línea con el pedido realizado por la fiscal auxiliar de esa jurisdicción, Rosana Elizabeth Luggren.

“De acuerdo a lo denunciado, la mercadería secuestrada constituiría para la empresa Syngenta un perjuicio económico de aproximadamente 150.000 dólares. En los próximos días se realizarán los peritajes correspondientes sobre los productos secuestrados respecto a la posible falsificación de la marca, el posible daño ambiental y a las eventuales consecuencias en la salud de las personas, circunstancias que se seguirán investigando”, indicó el Ministerio Público Fiscal a través de un comunicado.

Con respecto a la falsificación, la principal legislación nacional que aborda el tema es la Ley N° 22.362 (“de marcas”), que hace referencia al conjunto de normativas legales que regulan la creación, registro, protección y uso de marcas comerciales.

La investigación se inició tras una denuncia realizada en diciembre de 2023 en la fiscalía federal de Victoria, a cargo del fiscal Claudio Kishimoto, que daba cuenta de la posible venta de productos falsificados.

En ese marco, la auxiliar fiscal Rosana Luggren requirió que la investigación quede en manos del personal de la División Antifraude de la PFA, especialistas en delitos marcarios, junto con el Departamento de Delitos Ambientales.

Tras algunos meses de tramitación de la causa, los detectives pudieron identificar y obtener material probatorio de la comercialización de bidones de “Acuron Uno” y “Meravis Triple” de la marca Syngenta que eran falsos y que saldrían de depósitos de la empresa Agrosur S.A., específicamente de una planta ubicada sobre Ruta Provincial N ° 11, en la localidad Rincón de Nogoyá.

“Con dicho material probatorio reunido, a requerimiento de la fiscalía, el juez federal de esa jurisdicción, Federico Martin, ordenó el allanamiento de la planta de acopio agroindustrial de Rincón de Nogoyá con el objetivo de secuestrar productos falsificados, como así también constatar cualquier otro posible delito ambiental que pudiera existir en la empresa”, señaló el Ministerio Público Fiscal.

Luego del allanamiento, Agrosur informó a su clientes que “se procedió a dejar todos los productos de esa marca (Syngenta) en custodia y a disposición de la justicia y se entregó toda la documentación respaldatoria de las facturas de compra y remitos de los productos de la marca”.

“Vamos a colaborar con la justicia en todo lo que esté a nuestro alcance para aclarar si hemos sido victimas de la compra de una partida de productos adulterados. La empresa continúa trabajando normalmente”, añadió.

La compañía Syngenta comienza a utilizar material reciclado en sus bidones de 20 litros, achicando un 30% el consumo de plástico nuevo

Etiquetas: agroquímicosagrosur entre riosagrosur safungicidas falsificadosherbicidas falsificadossyngenta
Compartir8287Tweet5180EnviarEnviarCompartir1450
Publicación anterior

La mayor parte de los productores demoran la compra de fósforo porque esperan un ajuste de precio como el que registró la urea

Siguiente publicación

¿Y el monopolio? El secretario Vilella instaló dudas respecto de que se llegue a importar vacuna antiaftosa más barata para la segunda vacunación del año

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

por Yanina Otero
4 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

16 octubre, 2025
Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

16 octubre, 2025
Destacados

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

16 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .