UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desvaríos (por no decir exabruptos) de uno y otro lado de la trinchera: Todo Feletti tiene su Iannizzotto

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2022

En Bichos de Campo habíamos optado por no darle demasiada entidad a las declaraciones que hace unas horas realizó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti. Mientras sigue lanzando manotazos al viento, ese funcionario no cesa en su afán de querer parecerse cada vez más a Guillermo Moreno, quien condujo ese mismo área de gobierno entre 2006 y 2013. Entonces apela a exabruptos para llamar la atención y provocar. Lo que no advierte es que el kirchnerismo ya no es el de antaño.

¿Qué dijo Feletti? Al defender las intervenciones del Estado sobre los mercados de alimentos, el funcionario lanzó una frase muy hiriente, a pesar de no tener fundamento y ser a la vez bastante pelotuda: “No puede pasar que se termine comiendo lo que quiera la Mesa de Enlace”, afirmó, como si los cuatro dirigentes agropecuarios que conducen el maltrecho frente rural pudieran incidir en algo sobre la bendita mesa de los argentinos.

Habíamos pensado omitir las provocaciones que lanzo Feletti. Pero nuestro problema es que esas declaraciones fueron contestadas por uno de los cuatro líderes de la Mesa de Enlace, el bloque agropecuario que tampoco ya es lo que supo ser. Carlos Iannizzotto, el presidente de Coninagro, replicó amenazando con una escalada. “Va a haber terrible conflicto”, amenazó el dirigente, como si este grotesco pudiera ser un revival de la pelea del 2008.

Una boludez no deja de ser una boludez, pero dos boludeces juntas ya constituyen una noticia.

Feletti está embarcado en una oleada de inventiva que sería envidiable para cualquier artista. Sigue insistiendo que los siete cortes vacunos a precios populares -y que representarían si apareciesen un 5% del total del consumo- son una solución a la suba de la carne vacuna, a pesar de que solo se ofrecen en 1000 bocas de expendio -los grandes supermercados- en los que los argentinos más empobrecidos no suelen entrar.

También insiste en armar un fideicomiso como el que ya rige para el aceite -y que acaba de ser prorrogado- para subsidiar los costos del trigo y el maíz para los molinos harineros y las empresas avícolas, como si eso fuera a solucionar todos los problemas de acceso a esos alimentos, los pollos y la harina. Todos los sectores de la cadena productiva, incluso los que se pretende subsidiar, han dicho que no les parece conveniente ese sistema.

Pero Feletti machaca: incluso llegó a proponer armar fideicomisos con el tomate, la cebolla y la papa, productos que no suelen exportarse y que, por el contrario, siempre fijan sus precios en base a lo que sucede en el mercado doméstico. “Es para no pagar los productos a precios internacionales”, indicó el secretario sobre sus benditos fideicomisos, que son complejos mecanismos que distorsionan todo y no sueles ser utilizados en ningún otro lugar del mundo.

La Mesa de Enlace, la que según Feletti quiere obligar a los argentinos a pagar por la comida los precios que se pagan en otros países, optó por no contestar las acusaciones del funcionario. Salvo uno de sus dirigentes, que necesitado de algo de visibilidad para poder resurgir del papelón electoral que protagonizó (sacó solo el 3% y puchitos de los votos de sus comprovincianos mendocinos), vio la oportunidad de subirse a esta polémica.

Lo que dijo @RobertoFeletti es una auténtica provocación. Resulta reiterativo seguir remarcándolo, pero ante este gobierno que se dedica a comentar la realidad con alta carga ideológica y prejuicios contra el campo, debemos hacerlo: los productores no somos formadores de precios pic.twitter.com/TdUzO3EQlm

— Carlos Iannizzotto (@c_iannizzotto) February 8, 2022

-¿Hay lugar para un conflicto otra vez con la Mesa de Enlace, con el sector agropecuario?- le preguntaron a Iannizzotto casualmente en el canal ultraoficialista C5N, intentando que pise solo el palito,

-No te quepa la menor duda. Va a haber terrible conflicto. El productor no lo va a permitir. Nos hacen parte del problema que no gestamos nosotros, que son los precios, mientras la conducción no está poniendo la orientación de hacia dónde va el barco. Acá puede pasar lamentablemente cualquier cosa.

Luego el dirigente de Coninagro trató de serenar un poco su propio discurso y bajó el tono. Pidió “serenidad” en el debate, pero ya era tarde. Había pisado el palito.

Etiquetas: carlos iannizzottoconinagrocontrol de preciosfideicomiso trigueromesa de enlaceroberto feletti
Compartir106Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

El bioetanol ahora se ajusta a la medida de las petroleras: Aumentó un 10%, a la par del precio de las naftas

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿Por qué Miguel Schiaritti afirma que el acuerdo de precios de la carne solo le sirve a los supermercados?

Noticias relacionadas

Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .