Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

Después de los incendios forestales: ¿Cuánta superficie de bosques implantadas creen que está asegurada en la Argentina?

Bichos de campo por Bichos de campo
20 abril, 2022

Los incendios en Corrientes del último verano afectaron más de 1 millón de hectáreas (el 12% de la superficie provincial), de las cuales unas 100 mil hectáreas eran de bosques implantados o nativos. ¿Estaban aseguradas esas superficies y toda la biomasa que había sobre ella? La pregunta no tiene respuesta, pero un informe ahora se refiere al escasísimo nivel de cobertura contra este tipo de siniestros en el sector forestal argentino.

“Menos del 30% de los bosques productivos tienen cobertura frente a los efectos del cambio climático en Argentina”, dice un estudio elaborado por el área de Seguros Agrícola de Marsh Argentina, que da cuenta que de las 520 mil hectáreas de bosques implantados con fines comerciales en el país hay solo 144 mil que tienen algún tipo de seguro.

La cuenta, de todos modos, quedaría injusta, pues las autoridades del Ministerio de Agricultura -que tienen a su cargo el inventario forestal- hablan de una superficie de bosques implantados de entre 1,2 y 1,3 millones de hectáreas. Si se tomara esa cifra como base, los seguros correrían apenas por sobre el 10% de la superficie total forestada. Y eso sin contar los bosques nativos que también pueden ser aprovechados económicamente en algunos casos.

Carlos Comas, de La Segunda: “En la Argentina tenemos muy buenos seguros para granizo, pero hace falta cubrir riesgos sistémicos”

El Global Risk Report 2022 -publicado en enero por el Foro Económico Mundial junto a Marsh McLennan, SK Group y Zurich Insurance Group- advierte que las “condiciones climáticas extremas” y el “fracaso de la acción contra el cambio climático” se encuentran entre los cinco principales riesgos a corto plazo en el mundo. Sin embargo, esto no parece conmover a quienes se dedican a la producción de madera.

“Lamentablemente, el mercado de seguros no cuenta con herramientas en lo concerniente a las pérdidas de patrimonio natural. Pero ante un contexto de extremos climáticos cada vez más complejos y frecuentes, deberemos aprender a vivir y a producir de una manera que minimice estas pérdidas lo más posible. En ese escenario, la transferencia de riesgos al mercado de seguros se presenta como un estabilizador de ingresos sumamente necesario”, aseguró Carlos Carreras, líder en Seguros Agrícola de Marsh Argentina.

El informe indica que hay varias coberturas existentes que amparan desde la vida de los animales en lso planteos silvopastoriles, pasando por las estructuras para la explotación ganadera, hasta los bosques cultivados, más allá del estadio en que se encuentren e incluso la madera apeada.

“Los gobiernos, las empresas y las sociedades están enfrentando una presión creciente para evitar las peores consecuencias, pero las tragedias siguen sucediendo. Por ello, además de revisar las malas prácticas como la quema de pastizales, es esencial aprovechar las herramientas estandarizadas que ofrece el mercado de seguros para que los productores forestales, yerbateros, citricultores, arroceros y ganaderos puedan transferir sus riesgos”, afirmó Carreras.

Cri, cri, cri…

Etiquetas: bosques implantadosforestaciónincendios en corrientesseguros agrícolas
Compartir86Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Nahuel Levaggi logró cumplir uno de sus sueños para el Mercado Central: Un pabellón para que pequeños productores vendan su cosecha sin intermediarios

Siguiente publicación

El milagro del pollo: Empresarios avícolas lograron que Domínguez y Kulfas se sacaran una foto juntos y prometieran un plan

Noticias relacionadas

Actualidad

“Nuestros ojos están volviendo a ver lo mismo que en 2022”, dice la veterinaria Carina Noelia Tomasella, desde las brigadas que intentan sofocar los nuevos focos de incendios en el sur de Corrientes

por Liudmila Pavot
8 febrero, 2025
Actualidad

Con 20 focos activos, en Corrientes temen que se repitan los grandes incendios de 2022, aunque reconocen que el gobierno está “mejor preparado” para enfrentarlos

por Nicolas Razzetti
17 enero, 2025
Actualidad

Curioso: La política forestal del gobierno de Javier Milei comenzó a moverse por expreso pedido de Pino

por Bichos de campo
19 noviembre, 2024
Actualidad

Unitán, la empresa forestal dedicada al tanino de quebracho en el norte del país, se convirtió en la primera en vender bonos de carbono al exterior

por Sofia Selasco
19 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .