UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Después de la gran sequía, Entre Ríos pudo duplicar su producción de granos en la última campaña

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2019

La producción agrícola total en la provincia de Entre Ríos durante el ciclo 2018/2019 fue de 7.847.445 toneladas de granos, un 103% más que las 3.856.903 obtenidas en la campaña anterior, informó la Bolsa de Cereales provincial.

A través de su sistema de información agrícola (Siber), la entidad atribuyó el crecimiento a las “abundantes precipitaciones” que permitieron “reservas hídricas adecuadas”, contra “la fuerte e histórica sequía estival” de la temporada 2017/18.

Además, la superficie sembrada con los principales cultivos (trigo, lino, colza, maíz, soja, sorgo, girasol y arroz) creció en 36.650 hectáreas (2%), aunque la superficie agrícola sin considerar el doble cultivo cayó 6% (106.800 hectáreas).

La siembra de trigo, lino y colza (cultivos invernales) se registró en 415.550 hectáreas, un 21% del total implantado, obteniendo 1.541.550 toneladas (20% del total).

En tanto, la soja, maíz, sorgo, arroz y girasol (cultivos estivales) abarcaron un total de 1.603.800 hectáreas (79% del total implantado) y una producción de 6.305.895 toneladas.
Los principales granos fueron el trigo (99% de la producción de cultivos invernales) y la soja (48% de los estivales).

La entidad resaltó el crecimiento del 124% de la producción de trigo, soja y maíz en la temporada 2018/19, que pasaron de 3.171.400 toneladas a 7.112.135 toneladas.

Los departamentos con mayor cantidad de hectáreas sembradas fueron Paraná (252.350) y Gualeguaychú (230.900), mientras que los departamentos ubicados hacia el noreste de la provincia registraron la menor superficie sembrada.

Etiquetas: bolsa de cereales de entre riosentre ríosprovinciassiber
Compartir143Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los productores rurales le escapan a los bancos: En la última campaña los créditos al sector se achicaron 16%

Siguiente publicación

Éramos tan pobres: El agro inicia una nueva etapa, con control de cambios y presión para que liquide

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

por Sofia Selasco
23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

por Sofia Selasco
22 noviembre, 2025
Actualidad

En Entre Ríos alertan que los cambios en el plan nacional de garrapata comprometerían la lucha de los ganaderos contra ese parásito: “Podría dar lugar a cepas más resistentes”, señalan

por Sofia Selasco
20 noviembre, 2025
Actualidad

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

por Sofia Selasco
19 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

El “tras bambalinas” del reciclaje de los residuos urbanos, una tarea ambiental y social en la que la misma Facultad de Agronomía también se involucra a diario junto a las cooperativas

25 noviembre, 2025
Actualidad

Hay mucho, no todo es bueno y no queda lugar: Frente al aluvión de trigo 2025/26, los analistas agrícolas aconsejan prudencia y serenidad

25 noviembre, 2025
Agricultura

De investigar microorganismos súper resistentes y elaborar bioinsumos a partir de ellos, a ser fichados por Bill Gates y trabajar contra el hambre en África: Puna Bio despega con apoyo internacional

25 noviembre, 2025
Actualidad

Mal debut: La Bolsa de Comercio de Rosario estrenó un nuevo índice para medir toda la actividad agroindustrial, que empezó con números en rojo

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .