Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Desgracia: El trigo argentino es el más barato del mundo y cotiza casi como un producto forrajero

Valor Soja por Valor Soja
13 enero, 2025

El trigo argentino es el más barato del mundo y cotiza a valores FOB que están a un paso de considerarse como un producto con destino forrajero.

Ni siquiera el trigo exportado por Rusia, principal vendedor mundial del cereal que se caracteriza por despachar volúmenes colosales del producto a granel, es tan barato como el argentino.

La razón de esa desgracia comercial es la falta de competitividad de la Argentina en el mercado mundial de trigo, dado que el cereal de ese origen sólo es competitivo en Brasil tanto por cercanía (menor costo logístico) como por el Arancel Externo Común del Mercosur (que es del 10% para el trigo extra-Mercosur).

Cuando la oferta exportable argentina de trigo supera la capacidad de importación del producto por parte de Brasil –como sucede en el presente ciclo 2024/25–, Argentina debe colocar partidas del cereal en países como Indonesia, Bangladesh, Vietnam o Nigeria, donde el flete le resulta caro y el resto de los países exportadores son más competitivos.

Es decir: para poder exportar a destinos lejanos, el trigo argentino debe “bajarse los pantalones” ante sus competidores. Y si a eso le sumamos una apreciación cambiaria y un derecho de exportación del 12%, entonces el “combo” resulta fatal para los productores que tienen que vender trigo en cosecha.

El precio FOB oficial del trigo argentino se encuentra en 228 u$s/tonelada, apenas 18 u$s/tonelada más que el valor de exportación de la cebada forrajera del mismo origen.

Además del problema estructural de competitividad, el trigo argentino debe esperar que Brasil termine de consumir su propia cosecha del cereal para aprovechar la ventaja comparativa presente en el ámbito regional, algo que, por lo general, sucede en algún momento del segundo trimestre del año.

En ese marco, el último precio promedio negociado del trigo condición cámara con entrega en las terminales portuarias de Bahía Blanca fue de 196.833 $/tonelada, equivalente, considerando el dólar MEP, a 169 u$s/tonelada.

En tanto, en el Estado brasileño de Paraná el precio de referencia del trigo disponible se encuentra en 229,4 u$s/tonelada, considerando el valor publicado por el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea) de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz (ESALQ) de la Universidad de San Pablo.

Erize lo advirtió antes que nadie: El éxito comercial del trigo argentino garantiza un precio ruinoso para el productor

Etiquetas: fob trigoprecio trigoprecios trigotrigo argentinatrigo argentinotrigo bahia blancatrigo brasiltrigo mercosurwheat argentina
Compartir2626Tweet1641EnviarEnviarCompartir460
Publicación anterior

Vuelven a ensancharse los márgenes de los intermediarios en las cadenas de alimentos frescos y al productor le llega solo 21% del precio final

Siguiente publicación

Mangos, paltas, naranjas, café y hasta pitaya: El vivero argentino que llegó al Guinness gracias al boom del limón ahora explora alternativas para que los productores tucumanos se reconviertan

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Marcelodeboca1 says:
    4 meses hace

    Igual que el precio de la mano de obra asalariada.

  2. Nestor spada says:
    4 meses hace

    Está caro todavía tiene que valer menos así va bajar el pan en argentina

  3. Alfredo Iwan says:
    4 meses hace

    Realmente nos conviene el Mercosur??

  4. Carlos Alberto Genovese says:
    4 meses hace

    El precio del trigo para exportar es el más barato del mundo y el precio del pan para consumo interno es el más caro del mundo.
    FUERA MILEI !!!

  5. Waldemar Rios says:
    4 meses hace

    Sigan votando y apoyando al payaso loco admirador de menem, asi les va ir, con el patilludo terminaron con los campos embargados y en remate, esta vez no va a venir un peronista a salvarles los campos con la plata del pueblo.
    Ya sabemos como termina este uno a uno.

  6. Marcos Aztiria says:
    4 meses hace

    Cuando Moreno y Cifarelli arruinaron la producción de trigo en 2012, habilitó la importación desde Brasil en negro por supuesto, por la frontera seca de Misiones, descargaban en Tandil, Santiago y volvían cargados de alpiste y chía. Pero lo importante es la calidad excepcional del trigo que traían, que no era brasilero obvio sino de Canadá. La falta de competitividad es por la horrorosa calidad del producto que hacemos, tanto de grano como de harina. Produciendo porquería, tenemos precios de porquería, no puede ser de otra manera.

  7. Max a Secas says:
    4 meses hace

    Jajajajaja no flaco, si el productor no gana deja de hacer trigo y el pan cuesta más, todo mal tienen que entender ustedes?

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .