UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 22, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desfile de candidatos en la Rural: Milei confundió el nivel de retenciones y habló de una dolarización como solución definitiva a todos los problemas del sector agropecuario

Bichos de campo por Bichos de campo
12 abril, 2023

El candidato a presidente de Libertad Avanza, Javier Milei, abrió este miércoles el desfile de candidatos por la pista central de la Sociedad Rural en Palermo. Ni bien pisó la arena, denunció que los sucesivos gobiernos “les robaron un PBI” a los productores agropecuarios, o unos 500 mil millones de dólares, desde la reimplantación de los derechos de exportación (DEX) en 2002. Sin embargo, equivocó groseramente el porcentaje real que se le descuenta a los productores, al hablar genéricamente de 35%.

En realidad, la soja es el único cultivo que tributa un máximo de 33% impuesto por el Congreso Nacional en 2019, mientras que los otros granos pagan entre 9 y 12%, la leche en polvo y la carne un 9%, y el resto del abanico bastante menos, de 0 a 5%. En general, por el peso que tiene la soja en la oferta exportable argentina, cuando se calcula una presión fiscal promedio por retenciones se habla del 25%. Pero Milei arrancó simplificando con un elevado 35%.

Al rato volvió a repetir el pifio de limitar el universo agropecuario a lo que pasa con la oleaginosa: “¿Cómo pienso terminar con la brecha cambiaria? De cada 200 dólares, ustedes cobran 100 y luego les cobran retenciones, por lo tanto se quedan con 65 dólares. Si eliminara todo, el sector debería triplicar sus ingresos. A partir de ahí le estaría sacando el pie de encima porque podrían crecer y aportar muchísimo para la Argentina que hemos soñado”, disparó.

Milei no se detuvo mucho en los números ni puso cuidado con ellos. Para caer en gracia de inmediato, ante una platea de 600 empresarios agropecuarios reunidos en Palermo, repitió un cálculo que minutos antes había efectuado el presidente de la SRA, Nicolás Pino, quien había dicho que el campo aportó 170 mil millones de dólares en retenciones desde 2002, cuando se reimplantaron.

“El gobierno mafioso les robó 170 mil millones de dólares con las retenciones. Si se llevan el 35%, eso significa que el sector a lo largo de estos veintipico de años generó 500 mil millones de dólares. Esto quiere decir que el gobierno le robó al sector 500 mil millones de dólares con la brecha cambiaria. Frente a semejante estafa, les debe resultar interesante lo que vengo a decir sobre como voy a terminar con la brecha cambiaria y las retenciones”, se presentó el díscolo candidato.

Cada uno de los políticos que se presentaron en Palermo tenían 20 minutos para dirigirse al público. Luego de esa definición oficial, Milei gastó casi todos en contarle a la audiencia lo que vive repitiendo en los canales de televisión que transita: Que “el gobierno de delincuentes” nos robó 16 puntos del PBI, y que la manera de terminar con la brecha es hacerlo por vía de la eliminación del Banco Central, para terminar así con la emisión descontrolada, a la que juzgó como artimaña para un saqueo masivo.

“La casta política nos roba por año entre 25 mil y 35 mil millones de dólares. Ahí está la respuesta: No quieren dejar el Banco Central porque es un mecanismo por el cual estafan a toda la población, nos hacen mas pobres a todos y los únicos que progresan son los políticos”, disparó. De la política agropecuaria específica, ni fu ni fa.

Por suerte, la moderadora a la hora de la preguntas lo inquirió sobre su política agropecuaria. Pero tampoco contestó demasiado. Volvió a circunscribir todo al problema de la brecha cambiaria y las retenciones sobre el complejo sojero. En la Argentina hay unos 50 mil productores que hacen soja, sobre una población de 250 mil empresas agropecuarias. En la SRA hay preponderancia de ganaderos, pero no hubo una sola línea dedicada a ellos.

“¡Que esperan para despertar, les pido que se pongan de pie y den la pelea por Argentina”, les reclamó el candidato a los productores reunidos en Palermo, antes de insistir con que la dolarización que seguirá a la eliminación del BCRA sería la solución definitiva a los problemas del sector productivo.

Etiquetas: dolarizaciónelecciones 2023Javier Mileilibertad avanzapolítica agropecuariaretenciones
Compartir851Tweet532EnviarEnviarCompartir149
Publicación anterior

Las cotizaciones de la soja en Chicago reflejan una escasa expectativa de éxito del “dólar soja 3” en la Argentina

Siguiente publicación

Desfile de candidatos en la Rural: Sin decir cómo, Patricia Bullrich se mostró como “la mano firme” capaz de bajar progresivamente las retenciones, para “que la plata del campo se quede en el campo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

“Está claro que fallamos”: La sincera autocritica del presidente de la Rural de Laboulaye, Dino Garimanno, quien avisa que los problemas no se resuelven desde “la mesa de café” y pide a los productores “fortalecer las instituciones”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Madura un doble Knock Out contra Milei y su motosierra en el INTA: La justicia dictó un amparo a favor de los gremios y el Congreso mañana rechazaría la intervención

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

La Rural de Junín cumplió 80 años y su presidente Hernán Guibelalde celebró pidiendo retenciones cero: “El efecto sería multiplicador de producción, empleo y divisas”

por Diego Mañas
20 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Ignacio says:
    2 años hace

    Me parece que poner en el titulo que Milei se confundio el nivel de retenciones, de 35 a 25%, no es tan relevante – es el primero que habla de un plan, mal o bien, es un plan! Todavia esperando el plan del PRO izquierda, PRO derecha y PJ – K!. Gracias

  2. Joan Cortina says:
    2 años hace

    Creo que Milei no le da importancia a políticas agropecuarias porque con una economía equilibrada no serían necesarias, el productor evalúa, invierte y arriesga si le parece favorable el contexto económico para hacerlo, hoy hay que salir a rescatarlos porque los han esquilado durante años y años con estas erradas políticas de control e impuestos exorbitantes.

  3. Gabriel Lanzone says:
    2 años hace

    Hablar de dolarización después de la experiencia de los 90 en el sector es dejar que la crisis actual nos haga olvidar de las pasadas. Una devaluación de Brasil y demás países frente a un fortalecimiento del u$s destruye nuestra capacidad esportadora. Milei parece desconocer que el sistema monetario es un sistema mundial

Destacados

“Tuve el privilegio de que llegaron las primeras 24 bolsas de soja RR y 5 venían para mí”, relata Guigue Alonso, un histórico de la agronomía que ahora trabaja en el desarrollo de biológicos

22 agosto, 2025
Actualidad

De la mano del veterinario Jorge Monteserín, la Chacra Miramar evalúa el manejo integrado para que haya información oficial sobre las ventajas de hacer “buenas migas” entre vacas y cultivos

22 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Detrás de ocuWeed: El equipo argentino que revolucionó el control de malezas

22 agosto, 2025
Actualidad

Comprate un campo con 50 dólares: Landtoken inauguró el primer fideicomiso financiero tokenizado, que permitirá adquirir tierras desde el celular y con esa mínima suma

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .