UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 14, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desde la Región Centro, la cadena lechera se puso nuevamente a discutir algunas cosas de fondo, como la informalidad, la sanidad y los pagos por calidad

Elida Thiery por Elida Thiery
25 agosto, 2025

Por la convocatoria conjunta de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (Meprolsafe) y la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carfe), se desarrolló la semana pasada en la ciudad de Rafaela un encuentro positivo para la producción láctea.

Con la presencia de representantes de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos, de la Cámara de Empresarios Lecheros de Córdoba, además de los directores de lechería de Santa Fe, Carlos De Lorenzi; de Entre Ríos, Horacio Jaureguiberry; y de Córdoba, Marcelo Cravero, se abordaron puntos centrales que hacen a la realidad cotidiana de los productores y también de las industrias.

Pago de la materia prima por calidad, sanidad, logística e informalidad fueron los ejes temáticos, a los que se agregaron publicidad y fraude, durante un encuentro de prometedor intercambio.

Con una familia dedicada a la lechería, Roberto Perracino creció junto a ese sector: Hoy representa a los productores de Santa Fe y pide no confundir libre mercado con anarquía

En los últimos meses Meprolsafe y Carsfe ya venían trabajando de manera conjunta, sobre puntos de acuerdo e incluso visitando industrias para poder avanzar en estos planteos.

“Cabe destacar la concordancia, la coincidencia en cuestión de informalidad entre todos. Está claro que hay que trabajar para frenar este tema, pero junto a los gobiernos, para buscar la forma de bajar la informalidad”, comenzó explicando Roberto Perracino, como anfitrión y presidente de Meprolsafe.

Este es un tema que atañe a tambos e industrias, porque las estimaciones indican que puede rondar el 40% la materia prima negociada de esta forma, lo cual tiene estricta relación con esquemas impositivos muy complejos y que no cuentan con sistemas de control adecuados que eviten la evasión y a la vez mejoren la trazabilidad de los negocios.

Sobre la sanidad animal, puntualmente en cuanto a tuberculosis y brucelosis, “acordamos tratar con carácter urgente, seguramente junto al Senasa y al Gobierno Nacional, el trazado de un plan de contingencia”.

“La idea es ponerse a trabajar junto a las provinciales para poder hacer un esquema de trabajo a diez años, que permita generar un recambio de rodeos afectados, pero sin afectar a ningún tambo, sin que se caiga del sistema ningún productor por este tema”, añadió el dirigente.

Será clave el control sanitario prolijo e incluso el acceso a créditos viables, para todos los tamaños de unidades productivas.

Como anfitrión, Perracino continuó explicando que “saliendo de la sequía de tres años, los productores pudieron darle de comer muy bien a las vacas y con eso la calidad de la leche mejoró. Por eso tenemos que trabajar con más velocidad para que se implementen las diferentes formas del pago por calidad”, indicó. Para ello, ya cuentan con el acuerdo de varias empresas de la región central de Santa Fe. La intención es poder multiplicar esto en el resto de las provincias.

Finalmente, se trató la intención de generar alguna alternativa de iniciar la promoción del consumo de lácteos, que salvo casos puntuales de algunas industrias, no trabaja el sector lechero en una acción conjunta de este tipo, para lo cual se necesitan fondos, lógicamente, para fortalecer el mensaje de los lácteos a través de publicidad.

En diálogo con Bichos de Campo, Carlos De Lorenzi, confirmó que el próximo encuentro sería en la provincia de Entre Ríos, en el mes de octubre, para seguir avanzando con las tareas que cada uno de los gobiernos se llevó después de este primer encuentro.

“La reunión fue muy fructífera, en este caso promovida desde la producción primaria. Nosotros escuchamos. Hay muchas cuestiones que estamos trabajando en Santa Fe y que aún no comenzamos a comunicarlas, pero nos llevamos un una idea de la posición que tiene el eslabón primario, que es algo que ya habíamos empezado a ver en la mesa de lechería provincial”.

Etiquetas: brucelosiscarsfeevasión en lechemeprolsafepagos por calidadregión centroroberto perracinosanta fe
Compartir50Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Si compramos un seguro para el auto, también debemos pensar en uno para la producción”, dice Antonio Ochoa

Siguiente publicación

Carlos Paz, ex presidente del INTA, acusó al gobierno de paralizar el organismo y dijo que los despidos fueron una provocación: “Quieren echar hasta a un veterano de Malvinas, que no podría ser tocado”

Noticias relacionadas

Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Actualidad

“El Potrero” es un campo duro, con bajos salinos repletos de tacurú y espartillo, pero usando manejos de la ganadería regenerativa le van encontrando la vuelta

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Actualidad

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un político terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

por Lucas Torsiglieri
5 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El drama de vivir inundado, en la voz de Estela, que no puede ver a su familia que está casi aislada en un campo de 9 de Julio

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .