UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Desde información hasta un diagnóstico temprano: A eso apunta un convenio entre la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer y la Asociación Mujeres de la Ruralidad

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
13 marzo, 2024

Para la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina, generar conciencia entre las féminas del medio sobre la importancia de una detección temprana del cáncer y promover una participación activa entre la comunidad para luchar contra  esta enfermedad se ha convertid en una prioridad. Por eso trabaja en conjunto con Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) para ofrecerle a la mujer rural las herramientas necesarias para prevenir todos los tipos de cáncer.

Si bien esta iniciativa, comenzó en octubre de 2023, durante el mes en curso se darán importantes charlas informativas, de forma virtual,  para de esta forma llegar a cada espacio donde se desempeña la mujer rural. Como todos los años el 26 de marzo, Día Mundial de la prevención del cáncer de cuello de útero, marca la agenda de actividades sobre el tema.

 

Según Patricia Gorza, presidenta de la Asociación,  el convenio con la liga devino de una serie de reuniones que pusieron sobre la mesa la realidad de la mujer rural ante esta problemática de salud y la necesidad de un plan de prevención para este grupo de personas que generalmente carece de información.

Es una institución con 104 años de antigüedad, que tiene representación en todo el país y brinda muchas herramientas de ayuda para las familias que transitan la enfermedad, dijo la Gorza refiriéndose a la Liga. “Arrancamos con este convenio de colaboración, al que se suma después el IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) con el cual tenemos un trabajo en conjunto en materia de difusión y apoyo a esta tarea”.

“La idea del trabajo, en esta primera instancia, será una serie de charlas virtuales para tratar los diferentes tipos de cáncer y la prevención, sobre todo porque en las cifras estimadas por LALCEC, el 90% de los casos de cáncer detectado a tiempos son curables”, añadió.

Aunque durante el mes de marzo la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer hace un fuerte trabajo de concientización para prevenir el cáncer de cuello de útero y el Virus del Papiloma Humano. Las Mujeres de la Ruralidad extenderán sus actividades durante todo el año 2024 y parte del 2025 y,  para ello han previsto llegar a los territorios -de conjunto con la  Fundación Avon- y acercar a las mujer, medios de diagnóstico como los mamógrafos móviles. El control para prevenir el cáncer de mamas, se ha proyectado para el segundo semestre del año.

Para Gorza, el mayor logro de esta iniciativa radica en el número de adhesiones que están teniendo desde iniciaron en el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Rural. Asimismo destacó el papel protagónico de otras instituciones importantes dentro de la comunidad.  “Vamos sumando a las escuelas rurales de casi todo el país para poder transmitir en vivo las charlas a todos los alumnos, ya que creemos firmemente que uno de los ejes principales para trabajar en prevención es a través de la educación y los más jóvenes”.

El 20% de las unidades productivas argentinas están lideradas por mujeres rurales, que hoy celebran su día

En este sentido el orgullo de la Asociación radica en que con este acercamiento a la Liga intentan resolver una problemática que generalmente está ausente de “la agenda de otras instituciones mucho más relevantes a nivel nacional y más mediáticas que la nuestra, la de las Mujeres de la Ruralidad Argentina”, dijo Gorza a Bichos de Campo. 

 

Etiquetas: cancerIICALALCECMRAmujer ruralpatricia gorzaprevencion
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Un gráfico para entender cómo los chinos están reduciendo con éxito la dependencia del maíz estadounidense

Siguiente publicación

Mientras en Buenos Aires Kicillof se enfrenta con las entidades rurales por el impuesto inmobiliario, en Santa Fe ofrecen su reintegro por la emergencia agropecuaria

Noticias relacionadas

Actualidad

9 de Julio está bajo agua, pero la intendencia igual cobra la tasa vial: La productora Patricia Gorza, cansada de la burocracia, dice que ya “no entra un milímetro más”

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Agricultura y oncología, no tan lejos como parece: Científicos del Conicet ya hablan de un “director de orquesta” que puede ser efectivo contra el cáncer y a la vez mejorar cultivos

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Fernando Mattos, el ministro uruguayo que aprendió a dialogar con Pepe Mujica y ahora es candidato oficial de su país (y de un gobierno de otro signo) para ser director general del IICA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

“Los bioinsumos son más amigables con el ambiente y con la salud de los productores”, afirma Harold Gamboa, del IICA, que busca aumentar su adopción en América Latina

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .