UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Desde el INTA trabajan en un equipo para que cualquier pulverizadora minimice la deriva

Bichos de campo por Bichos de campo
16 marzo, 2020

Hérnan Ferrari es ingeniero agrónomo y trabaja en el INTA Concepción del Uruguay (Entre Ríos) desde hace muchos años. Su amplia experiencia lo enfoca en cuestiones y desarrollos de la maquinaria agrícola y en la última edición de Expoagro, desde el tecnódromo de la muestra, dialogó con Bichos de Campo sobre un nuevo desarrollo en el que están trabajando dentro del Grupo de Mecanización Agícola de dicha Experimental y que ya ha demostrado éxito a nivel prototipo.

Se trata de un dispositivo que se podría colocar sobre cualquier marca y modelo de pulverizadora con la capacidad de cambiar el tamaño de gota del spray que sale de sus picos, sin afectar el caudal, según el lugar del lote donde se encuentre trabajando, o de acuerdo a las condiciones ambientales del momento. De esa manera, evitar que el producto se aplique a más de un metro del lugar en donde debe realmente impactar.

Aquí la entrevista completa con el técnico del INTA Concepción de Uruguay:

La deriva es el proceso por el que por alguna causa, ambiental o de incorrecta aplicación (error humano), el producto pulverizado se va del blanco y cae en otro lugar, puede ser en un lote vecino, poblado o escuela. Provocando así los mayores perjuicios que la práctica de aplicación de agroquímicos genera hoy.

Este dispositivo fabricado por el INTA haría que no exista la deriva al pulverizar agroquímicos en condiciones dentro de los parámetros normales (viento hasta 15 km/ha, humedad ambiente entre 45 a 65 % y temperatura que no supere los 25 grados centígrados). Es que trabajando en condiciones “normales” puede existir deriva según el tamaño de la gota, el lugar dentro del lote y ráfagas de viento.

“Con este preciso equipo, se mantiene a la máquina en el medio del lote entregando gotas de 200 micrones, la ideal para obtener 70 impactos por metro cuadrado, y a medida que la máquina se acerca a la cabecera del lote o bien el viento aumenta, la gota también lo hace, cosa de que no exista deriva en más de un metro de distancia”, explicó Hernán Ferrari.

El técnico mencionó que el equipo ya funciona perfectamente a nivel prototipo, trabajaron con la empresa Acronex del polo tecnológico de Santa Fe, y ahora estan esperando fondos para poder comprar las piezas y así armar el dispositivo en cualquier máquina pulverizadora comercial.

Por último, Ferrari destacó que este equipamiento puede complementarse con los dispositivos que por infrarrojo detectan malezas, economizando en hasta 60 % el producto aplicado. “Si ahorro principio activo y encima ahora evito que se vaya del lote, es lo ideal”, exclamó.

Etiquetas: agroquímicosderivafumigacionesintapulverizaciones
Compartir56Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El COVID-19 es como una bomba con perdigones: Frigoríficos alertan sobre un posible freno de las ventas a China y Europa

Siguiente publicación

AgroEmpresas: Por tener la materia prima, Adecoagro ganó dinero luego de la compra de plantas de SanCor

Noticias relacionadas

Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

por Yanina Otero
4 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .