UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Desde el Congreso de Aapresid, Pilu Giraudo anticipó una Ley de Buenas Prácticas Agrícolas

Bichos de campo por Bichos de campo
7 agosto, 2017

El 25° Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) comenzó con una foto importante: la de los ministros de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y de Ambiente, Sergio Bergman, anunciando una resolución conjunta  para intentar unificar a nivel nacional la distancia precautoria para la aplicación de agroquímicos respecto de las zonas pobladas.

“Era necesario que el trabajo Público- Privado se viera reflejado en la colaboración entre ambos ministerios. El próximo paso es implementar una ley en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), en donde, por ejemplo, la provincia de Córdoba ya plantó bandera”, expresó María Beatriz “Pilu” Giraudo, ex presidenta de Aapresid y coordinadora de Políticas Sustentables del Ministerio de Agroindustria, en el programa Bichos de Campo, emitido por Canal Metro.

Giraudo también se refirió a la creación de la Confederación de Asociaciones Americanas para la Agricultura Sustentable (Caapas). “Se formó poco después de Aapresid en distintos lugares del continente y fue esa organización la que se presentó frente a la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), para proponer a Argentina como sede del 7º Congreso Mundial de Agricultura de Conservación”, explicó Giraudo. En rigor, esa reunión internacional se realizó en paralelo a la cita cumbre de Aapresid.

Pedro Vigneau, actual titular de Aapresid, reveló el porqué del lema del congreso anual de la organización, que siempre resulta llamativo y provocador. Pasó de la tortuga de la resiliencia de 2016 al “Kairós” y la medición de la calidad del tiempo este año. “En el mundo, el 90% de la agricultura se sigue haciendo dando vuelta el pan de tierra, mientras que en Argentina, Paraguay y Uruguay el 90% de la superficie se trabaja con Siembra Directa. Hay un desafío enorme por delante. Podemos ser una solución al cambio climático y dar garantía de seguridad alimentaria”, enunció Vigneau.

Etiquetas: aapresidBPAbuenas prácticas agrícolasCongreso Mundial de Agricultura de ConservaciónKairósPedro Vigneaupilu giraudosiembra directa
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El pulso del agro según CREA: anda bien, pero con luces amarillas

Siguiente publicación

Especial Bichos: los perros salvajes de Tierra del Fuego

Noticias relacionadas

Actualidad

Aapresid recoge el guante lanzado por el mexicano Cruz y expone su receta para mejorar los rindes del maíz: Obvio que ni menciona la posibilidad de remover los suelos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Cambios en materia de vacunación antiaftosa: No hay nada que aplaudir, salvo que los burócratas de Economía decidieron dejar de “cajonear” una medida sanitaria que había sido anunciada hace más de un año

por Matias Longoni
12 septiembre, 2025
Actualidad

En 1 de cada 5 hectáreas agrícolas se volvió a recurrir a la labranza ante el avance de las malezas: Aapresid calificó este “retroceso” como “un atajo” peligroso para los suelos

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

29 septiembre, 2025
Destacados

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

29 septiembre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

29 septiembre, 2025
Actualidad

De Entre Ríos al mundo: Una cooperativa lidera la producción de nuez pecán y amplía los mercados internacionales

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .