Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Desde Corteva alertan que "los daños por trips pueden superar los 200 dólares por hectárea, cuando controlarlos cuesta 10 dólares"

Bichos de campo por Bichos de campo
25 diciembre, 2019

El líder del portafolio de insecticidas de Corteva, Marón Aón, destacó la importancia de monitorear y controlar oportunamente los ataques de trips en campañas como secas como la actual. Estos pequeños insectos voladores causan importantes daños en la soja, producto del raído de los tejidos (rompen las células superficiales y succionan los jugos vegetales). Como daño indirecto, son vectores de otras enfermedades (virosis).

El técnico de Corteva citó mediciones en la provincia de Córdoba que afirman que los daños provocados por los trips en soja pueden llegar hasta 800 o 1000 kilos por hectárea, lo que representa una pérdida superior a los 200 dólares. “Una aplicación de insecticida cuesta solo 10 dólares, así que estaría más que justificado en ese caso”, destacó el experto en Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con Marón Aón:

En cuanto a los umbrales para utilizar insecticidas, Marón recomendó entrar a controlar antes de que los folíolos (hojas) del tercio medio ya presenten síntomas del blanqueado, típico de trips.

“Si entrás tarde ya resignás por lo menos 150 kilos por hectárea que no se recuperan”, advirtió. Y agregó: “Hay que tener en cuenta que las lluvias no lavan (hace desaparecer) a los insectos, para nada, como se cree”.

“En Corteva tenemos un producto para orugas que funciona muy bien en trips, se trata de Quintal Xtra, que tiene un gran poder de volteo y dos modos distintos de acción distintos. Respeta insectos benéficos y es banda verde (de los más amigables con el medio ambiente)”, aconsejó.

En cuanto a las orugas, destacó la presencia de la Bolillera (Helicoverpa gelotopoeon) en muchos lotes monitoreados. “También encontramos Rachiplusia (medidora) y Anticarsia (oruga de las leguminosas), donde también es clave el monitoreo correcto para decidir si aplicar”, informó.

Por último, destacó la importancia de utilizar las últimas tecnologías en momentos duros como este, de clima errante y políticas complicadas. “El productor debe cuidar muy bien la inversión, usar la mejor genética y tecnología para eso, así apuntar al máximo potencial de rinde”, finalizó.

Etiquetas: cortevainsecticidas tripsinsectivcidasorugasplagastrips
Compartir41Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Basterra logró una tregua también con los duros del Norte, pero Roberto Palomo aclaró que "estas retenciones nos dejan fuera del sistema"

Siguiente publicación

Informe de FADA: Los impuestos representan 18% del precio final del pan, 20% de la leche y casi 27% en la carne

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Se picó: Ya hay maquinaria usada que busca ingresar por el puerto de Zárate, pero antes debería ser “desinfectada”

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Valor soja

¿Qué podía salir mal? La política proteccionista de Trump terminó generando un “coto de caza” que perjudica a los “farmers”

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Actualidad

Con el 90% del maíz “ya a salvo” de la plaga, ahora podemos decirlo: Chicharrita, chau, nos tenés podridos

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .