UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Descontrol: La “retención cambiaria” en soja, aun con el régimen especial, es de casi el 60%

Valor Soja por Valor Soja
17 octubre, 2023

El gobierno nacional instrumentó este lunes una nueva intervención cambiaria con el propósito de intentar contener el valor del dólar “contado con liquidación” (CCL), aunque la brecha entre el tipo de cambio oficial y el negociado en mercados bursátiles sigue ampliándose.

Por medio de la resolución 982/2023 de la Comisión Nacional de Valores (CNV), se intensificó la regulación para operar con Cedears, que son uno de los títulos empleados para poder comprar dólares CCL. La medida, en virtud de la creciente inestabilidad cambiaria, no logró frenar la cotización ni del dólar CCL ni del MEP.

En ese marco, el valor de la soja Rosario MEP es del orden de 478.000 $/tonelada. Se trata del precio que recibirían los productores de soja si no existiese el “cepo cambiario” que opera como una “segunda retención”, dado que la “primera retención” es el derecho de exportación del 33% sobre el valor FOB.

Pero el precio de la soja Rosario disponible con “retención cambiaria” es de 186.000 $/tonelada (considerando la referencia del Matba Rofex). Eso porque mientras que el tipo de cambio para soja se ubica en torno a los 500 $/u$s (con la ayuda del régimen especial del “dólar soja 4”), el dólar MEP cotiza este lunes por encima de los 915 $/u$s (y en ascenso).

Con esa brecha, la “retención cambiaria” es de casi el 60%, lo que implica que el Estado se queda con bastante más de la mitad del valor de la soja. La relación es aún más perniciosa para aquellos bienes que no gozan de un régimen cambiario especial.

La contrapartida de ese fenómeno es una creciente “dolarización” del valor de los insumos y equipos empleados en el agro, dado que, ante las dificultades para acceder a divisas al tipo de cambio oficial para concretar importaciones –producto de las crecientes restricciones implementadas por el gobierno–, muchas empresas recurren a métodos alternativos para concretar el ingreso de productos.

El denominado “dólar bolsa” o dólar MEP se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono en dólares; se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino. En tanto, el dólar CCL consiste en cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda que cotizan en mercados internacionales.

RIP Peso Argentino: El canje de granos con pago diferido es la única manera de comprar fertilizantes

Etiquetas: cclcontado con liquidaciondolar ccldolar mepdolar sojasoja mep
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

¿Qué es Granja Siquem? Una chacra de 70 hectáreas, con 2 escuelas y 1 cooperativa, que cobijó a 1.300 chicos vulnerables en el caluroso abrazo de Patricia y Manuel

Siguiente publicación

Unas horas antes de las elecciones, los dirigentes del campo harán votos “por el país, la democracia y la República”

Noticias relacionadas

Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

4 septiembre, 2025
Destacados

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

4 septiembre, 2025
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .