UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Desburocratización: A partir de hoy ya no será obligatorio registrar DJVE de legumbres y especialidades agrícolas

Valor Soja por Valor Soja
19 junio, 2024

El gobierno nacional eliminó a partir de este martes la obligatoriedad de registrar Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de productos agroindustriales para quitar carga burocrática a las empresas exportadoras.

A través de la resolución 50/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, se dio de baja la obligación, según lo establecido por la Ley Nº 21.453, de declarar embarques de determinados productos regionales como condición previa para habilitar su exportación.

Entre los productos (la mayoría se comercializa por contenedor) se encuentran legumbres (arvejas verdes y amarillas, garbanzos, porotos blancos, negros y colorados, y lentejas), arroz (cáscara, descascarillado, semiblanqueado o blanqueado y partido) maní (confitería, partido y los demás), maíz pisingallo, aceite de maíz y afrechillo de trigo.

Productos

“Estas medidas se suman a una serie de iniciativas llevadas adelante por el gobierno nacional para simplificar la normativa, desburocratizar el sector, favorecer una competencia leal y aumentar las exportaciones, a la vez que se mejora la eficiencia en el uso de los recursos del Estado y se generan menores costos administrativos para el sector privado”, se indicó por medio de un comunicado oficial.

La medida tomada este martes está en línea con otra aplicada en octubre de 2022, por medio de la cual el gobierno nacional dejó de publicar los precios FOB oficiales de legumbres, maíz pisingallo, arroz, alpiste, lino, colza, mostaza, maní y algodón, además de aceite y pellets de estos dos últimos productos.

Esa medida implicó la eliminación de una importante traba burocrática para las exportaciones de tales productos, dado que a partir de entonces las mismas pasaron a registrarse en función del FOB declarado por cada empresa exportadora y no del FOB de referencia publicado por el Estado nacional.

Buena noticia: El gobierno argentino dejó de publicar precios FOB oficiales de especialidades agrícolas

Etiquetas: afrechillo de trigoarrozarvejasDeclaraciones Juradas de Venta al Exteriordjvedjve economias regionalesespecialidades agrícolasgarbanzoslegumbresmaíz pisingalloManíporotos
Compartir281Tweet176EnviarEnviarCompartir49
Publicación anterior

Se desató la furia en el agro paraguayo con un proyecto que pretende acabar con el uso propio de semillas

Siguiente publicación

Nacido en Mendoza pero con más de tres décadas en Río Negro, Marcelo Miras ya es parte de la renovada tradición vitivinícola del Alto Valle

Noticias relacionadas

Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Valor soja

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tendrán a partir de ahora las DJVE libres de retenciones en la formación de precios de la soja argentina?

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Actualidad

Se registraron embarques libres de retenciones por 19,5 millones de toneladas y cinco empresas concentran el 72% del total

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .