UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Desastre productivo: El gobierno brasileño planea suspender aranceles para abaratar el costo del maíz importado

Valor Soja por Valor Soja
19 agosto, 2021

El desastre productivo del maíz tardío en Brasil es tan grave que el gobierno brasileño está evaluando alternativas para generar alivio a los usuarios internos del cereal.

En ese marco, se conoció que se está evaluando suspender hasta fines del presente año la aplicación del PIS/Cofins sobre las importaciones de maíz.

El PIS (Programa de Integración Social) y Cofins (Contribución para el Financiamiento de la Seguridad Social) son impuestos federales que se cobran a los importadores de bienes. El PIS está destinado a financiar el sistema de seguro de desempleo y Cofins el sistema de seguridad social. Entre ambos suman una alícuota del 9,2%.

O baixo peso do grão e o menor número de espigas por hectare foram as consequências da estiagem seguida da geada no estado do Paraná. pic.twitter.com/n8DVXnIwvK

— Rally da Safra (@rallydasafra) August 19, 2021

Si bien algunos interpretaron que podría tratarse de una medida bajista para los precios del maíz en Brasil, el consultor de Safras & Mercado, Paulo Molinari, alertó que no deben hacerse análisis lineales al respecto.

“En la práctica, eso no cambia el costo de importación de maíz, sino que sólo facilita la participación de todos los actores en la importación, ya que no se toma en cuenta el arancel al momento de calcular la importación”, comentó Molinari en un artículo publicado por la consultora brasileña.

Eso sucede porque los importadores de maíz, que participan del régimen de “draw back”, tienen actualmente la posibilidad de deducir el PIS/Cofins, de manera tal que el arancel no representa prácticamente costo alguno.

La nueva medida permitiría, sí, que aquellos que no gozan de las preferencias tributarias para realizar tal deducción puedan importar el grano sin abonar el PIS/Cofins.

Factor alcista: Brasil blanqueó el desastre productivo que registró la campaña de maíz

Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Luego de las nevadas intensas, los productores ovinos atraviesan este año otro desastre climático generado por la sequía

Siguiente publicación

Kiss the ground: La ONG estadounidense que busca evangelizar al mundo sobre la importancia de cuidar al suelo (como se hace en la Argentina)

Noticias relacionadas

Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

por Sofia Selasco
23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

por Mercedes Gonzalez Prieto
23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

por Elida Thiery
23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .