UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Desastre: La cosecha paraguaya de soja se cayó en un 58% con un rinde medio que es el más bajo de la historia

Valor Soja por Valor Soja
13 febrero, 2022

La producción paraguaya de soja habría caído a una cifra del orden de 4,0 millones de toneladas, un 58% menos que en 2020/21, debido a la severa sequía que afectó a la mayor parte de las regiones agrícolas del país.

La estimación, realizada por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), es la más baja desde el ciclo 2008/09, cuando, también debido a una fuerte sequía, la producción de soja cayó a 3,64 millones de toneladas.

Aunque la situación presente en la actual campaña es mucho peor, en términos relativos, porque, con una superficie en la actual campaña de 3,20 millones de hectáreas, el rendimiento promedio nacional previsto es de apenas 1250 kg/ha, la cifra más baja desde que se llevan registros del cultivo.

En la campaña 2020/21, con una cosecha de 9,51 millones de toneladas –inferior a la prevista inicialmente–, se procesaron en Paraguay 2,80 millones de toneladas y se exportaron como grano otras 6,30 millones de toneladas

Este año, con la magra cosecha por lograr, la industria aceitera paraguaya, que cuenta con una capacidad instalada de procesamiento 4,23 millones de toneladas por año, experimentará seguramente un incremento sustancial de la capacidad ociosa.

Por otra parte, la exportación de poroto de soja, que se envía en su mayor a la Argentina en el marco del régimen de admisión temporaria, también se reducirá de manera considerable, lo que representará un desafío para la industria aceitera argentina que suele emplear partidas paraguayas para asegurar un adecuado tenor proteico de los pellets y harinas de soja.

En el último informe de oferta y demanda mundial de granos publicados por el USDA se indicó que la cosecha de soja paraguaya 2021/22 sería de 6,3 millones de toneladas, lo que a esta altura ya se sabe que no es cierto.

Foto. Última Hora

Etiquetas: capeco paraguaysequia 2021/22soja paraguaysoja paraguay 2021/22soybean paraguay
Compartir416Tweet260EnviarEnviarCompartir73
Publicación anterior

Unos 70 directivos del Senasa (a pesar de los sindicalistas pedorros de ATE) respaldaron la continuidad de Paz y Milicevic en el organismo sanitario

Siguiente publicación

David Castro, el domador que dejó de domar el día que se preguntó si era cierto que a los caballos les gustaba ser domados y disfrutaban llevar un fierro dentro de la boca

Noticias relacionadas

Valor soja

Se recuperó la molienda de soja de la mano de un crecimiento de la competitividad de la industria aceitera argentina

por Valor Soja
25 septiembre, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

Paraguay ya dispone de una plataforma para cumplir con la norma europea 1115: Visec en guaraní se dice SISE-UE

por Valor Soja
10 agosto, 2025
Valor soja

En lo que va del ciclo comercial 2024/25 casi dos de cada diez toneladas de soja procesadas en la Argentina fueron importadas

por Valor Soja
25 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .