Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desastre climático: La pérdida que experimentará el complejo sojero en la presente campaña es de al menos 7300 millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
4 abril, 2023

Si le faltaba algo a las proyecciones que elaboran las entidades sobre el impacto de la sequía en la producción agrícola era que nuestro país abandone la posición de liderazgo en el mercado mundial de exportación de harina de soja.

Este vaticinio se originó en un estudio económico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que luego de analizar los resultados que empiezan a llegar desde todas las zonas productoras de soja, prevé que Argentina estaría exportando cerca de 20 millones de toneladas en la campaña 2022/23, representando un 29% del comercio global, y de esta forma se ubicaría por debajo de Brasil por primera vez desde la campaña 1997/8.

Mercosur: Los vecinos ayudarán a la Argentina a compensar parte del brutal déficit de oferta de soja que viene en camino

“Otra de las aristas negativas de la seca es la pérdida de participación en los mercados de aceite y harina de soja a nivel global. En este sentido, se advierte que Argentina perdería su posición cómo primer exportador mundial de harina de soja en la campaña 2022/23, su principal mercado de exportación y uno de los pocos nichos que el país domina en las cadenas globales de suministro”, examinaron desde la entidad santafesina.

Para repasar algunos números que arrojaron los especialistas técnicos de la BCR, la caída en el total de exportaciones del complejo sojero está estimada en 7300 millones de dólares, fenómeno que nombraron como “La peor producción en 23 años”.

En el último año, el complejo sojero generó exportaciones por un total de 24.868 millones de dólares, lo que marcó un récord absoluto en valor exportado para el mismo. “En 2023, producto de la fuerte caída en la producción, se espera un severo ajuste en las exportaciones del complejo. En total, según las estimaciones de la BCR, las exportaciones del complejo soja podrían ubicarse en torno a los 17.568 millones de dólares, lo que significaría una caída del 30% en relación con 2022, rondando los 7.300 millones de dólares” argumentaron.

En cuanto a superficie y producción, la BCR estimó que durante la actual campaña se sembraron 16 millones de hectáreas de soja. Si bien se mantiene como el principal cultivo en área sembrada en el país, “viene mostrando una caída ininterrumpida en las últimas siete campañas desde el récord de las 20,3 M/ha que se sembraron en la 2014/15. El área destinada al cultivo en la 2022/23 representa la menor área sembrada con la oleaginosa desde la 2005/06”.

Sin embargo, en términos de producción, los 25 millones de toneladas que (hasta el momento) se esperan producir en la campaña representan una caída del 40% en relación con la campaña pasada y la mitad de lo que se produjo en promedio en los últimos diez años (50 millones de toneladas).

Así, “Argentina cerrará su peor campaña productiva en 23 años, ya que hay que remontarse a la campaña 1999/20 para encontrar una producción más baja” compararon los analistas.

Cada vez menos: La industria aceitera argentina estima que la cosecha de soja se ubicará en un rango de 22 a 23 millones de toneladas

Etiquetas: aceite de sojaBrasilexportación de sojaexportacionesharina de sojaproducción de sojasequíasequia 2022soja
Compartir47Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Martín Maroseky produce yerba mate y té en la chacra de sus abuelos; dejó los agroquímicos y quiere certificar orgánicamente

Siguiente publicación

Gracias a los créditos “regalados” en Expoagro se recuperaron las ventas de maquinaria agrícola a pesar del desastre climático

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .