UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Desastre climático: Dos heladas intensas vuelven a golpear a los cultivos de trigo y cebada en el sur de la región pampeana

Valor Soja por Valor Soja
1 noviembre, 2022

Luego de que un desastre climático se ensañara con buena parte de los cultivos de trigo y cebada localizados en el norte de la región pampeana, ahora se están repitiendo las calamidades, pero en el sur de dicha zona que es, precisamente, donde se produce el mayor volumen de ambos cultivos.

Mientras que ayer una helada intensa afectó especialmente a los cultivos de granos finos de la zona sudoeste bonaerense y sudeste de La Pampa, esta madrugada el fenómeno se extendió sobre buena parte de la región sudeste de Buenos Aires.

https://twitter.com/Damiantwr/status/1587375245249466368

El evento, que se registra en pleno período crítico de formación de rendimientos en ambos cultivos, obligará a revisar las últimas proyecciones de la cosecha fina argentina. Posteriormente será también necesario contemplar eventuales daños a la calidad de los granos obtenidos.

Las regiones afectadas esta semana por heladas intensas se caracterizan en general por producir trigos de buena calidad panadera destinados al sector molinero, mientras que, en cambio, el norte de la región pampeana elabora cereal mayormente destinado al sector externo.

La primera helada tardía en la zona se había registrado el pasado 23 de octubre en la zona sudeste de Buenos Aires, la cual, en condiciones normales, explica al menos un 15% de la producción argentina de trigo y un 45% de la cosecha de cebada.

La última estimación de cosecha de trigo realizada por el equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se ubicó en apenas 13,7 millones de toneladas, mientras que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires era más optimista con una proyección de 15,2 millones de toneladas.

El domingo saque esta foto de una #cebada Charles, que está/ba buenísima.
Hoy volvió a helar, los pocos cultivos que zafaron de la seca, se comen otro palo climático.
Si estimabamos 35%/40% de merma, me parece que nos quedamos cortos.#agricultura pic.twitter.com/Bmm6leZERB

— José Santiago Guazzelli (@Santiguazzelli) November 1, 2022

Foto @Damientwr

Etiquetas: cebada 2022/23cebada argentinaheladastrigo 2022/23trigo argentina
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Su familia trajo los alambrados eléctricos al país en 1949 y 70 años después apuesta a modernizarlos: “Es una tecnología básica que cualquier ganadero debería tener en su campo”, afirma Gustavo Valls

Siguiente publicación

Massa le devuelve a los exportadores el favor del dólar soja y aceptará que reprogramen sus embarques de trigo sin aplicar sanciones

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

13 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

13 octubre, 2025
Actualidad

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

13 octubre, 2025
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .