Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desastre climático: CREA estima que las pérdidas productivas ya suman casi 13.000 millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
19 enero, 2023

Las pérdidas productivas generadas por eventos climáticos en la presente campaña 2022/23 suman a la fecha casi 13.000 millones de dólares al considerar solamente los cinco principales cultivos agrícolas. Así lo indica un informe del área de Economía y Agricultura de CREA

Los daños relevados en cereales –con las cosechas ya concluidas de trigo y cebada– suman, considerando el valor FOB promedio presente en la primera quincena del presente mes de enero, en torno a 3300 millones de dólares.

En el caso del maíz y la soja las pérdidas brutas proyectadas, con los precios promedios actuales esperados durante las cosechas de ambos cultivos, representan hasta el momento más de 9300 millones de dólares.

En tanto, el girasol, cultivo que suele registrar un comportamiento más resiliente en situaciones de sequía, sería el menos afectado en la actual coyuntura climática.

Las pérdidas productivas estimadas para maíz tardío y soja de segunda serían menores a los cultivos de siembras tempranas, aunque tales pronósticos tentativos están sujetos a la evolución del régimen de precipitaciones durante las próximas semanas.

El precio de indiferencia de la soja –valor necesario para cubrir costos de producción, gerenciamiento, administración y arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra– requerido en buena parte del centro del país supera con creces los valores futuros actuales de la soja 2022/23, lo que implica que, en caso de no haber un ajuste alcista de precios luego de la cosecha de la oleaginosa, en las regiones afectadas se registrarán quebrantos generalizados.

En el caso del maíz, el precio de indiferencia es superior en Litoral Norte, Litoral Sur y Norte de Santa Fe, mientras que en el resto de las regiones sigue por debajo del mismo. De todas maneras, vale tener en cuenta que el cálculo proyecta hasta el momento rendimientos aceptables de maíz tardío en muchas regiones, algo que aún está por verse en función de la evolución del incierto escenario climático.

Más allá de los ajustes que puedan experimentar en lo sucesivo tales proyecciones, es evidente que la mayor parte de las empresas agrícolas argentinas tendrán que afrontar este año un panorama complejo en términos económicos y financieros.

El desastre productivo también tendrá incidencia en la actividad de los múltiples proveedores de bienes y servicios agrícolas, comunidades regionales de base agropecuaria e industrias dependientes de las divisas generadas por el sector agroindustrial.

 

Etiquetas: crea argentinadesastre climaticored creasequia 2022/23sequia argentina
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

La Mesa de Enlace adelantó los pedidos de ayuda por la sequía que hará en la reunión con Sergio Massa: No figuran ni las retenciones ni la brecha cambiaria

Siguiente publicación

El horno (de la sequía) no está para bollos: Rurales de base le piden a la Mesa de Enlace que no se prenda en el juego político de Massa

Noticias relacionadas

Actualidad

Divisas agroevaporadas: Por la sequía comenzaron a recortar la proyección de la cosecha argentina de soja

por Bichos de campo
23 enero, 2025
Valor soja

El desastre climático y humanitario registrado en Rio Grande do Sul pone en riesgo la campaña de trigo brasileña

por Valor Soja
5 mayo, 2024
Valor soja

Sequía comercial: A partir de noviembre industrias aceiteras argentinas comienzan a suspender líneas de producción a causa de la escasez de soja

por Valor Soja
19 octubre, 2023
Valor soja

¡Pum para arriba! Un informe alcista del USDA se presentó en simultáneo con una creciente incertidumbre climática sudamericana

por Valor Soja
12 octubre, 2023
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .