UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desarrollado dentro del INTA, Argentina cuenta con un nuevo método para analizar la calidad de las semillas de soja

Bichos de campo por Bichos de campo
20 enero, 2025

Un nuevo método para predecir el valor de implantación de los lotes de semillas de soja, entró en vigencia en las Reglas Internacionales para Análisis de Semillas desde el pasado 1 de enero . Fue desarrollado por un equipo de especialistas del INTA Oliveros, en la provincia de Santa Fe. La herramienta conocida como la prueba de emergencia de radícula (ER), se destaca porque se realiza de forma rápida y sencilla. Además de que sirve para medir las diferencias de vigor entre lotes de semillas.

El nuevo método de análisis es considerado de gran valía porque viene a resolver una demanda histórica para las condiciones de producción de este cultivo. Sucede que la ER permitir conocer la velocidad de geminación de la semilla, lo que reduce las probabilidades de ataque de patógenos e insectos del suelo, si se da una geminación rápida y uniforme.

La investigadora del laboratorio de Semillas del INTA Oliveros, Carina Gallo, dijo que el método argentino es de suma importancia, dada su sencillez y rapidez. Todo lo contrario a las pruebas sugeridas por las asociaciones internacionales que requieren de recuentos de las plántulas durante varios días. Además de ser necesario el manejo de algunas fórmulas que suelen ser un tanto complejas para los analistas.

En este sentido Gallo especificó que “el objetivo de esta investigación fue demostrar que el recuento de emergencia de radícula puede ser empleado como prueba rutinaria de vigor para lotes de semillas de soja”.

La afirmación de la especialista del INTA tiene como sustento la alta correlación positiva en los resultados obtenidos a partir de la prueba de vigor de tetrazolio para soja. “La germinación de los lotes de semillas comerciales suele ser alta, lo que se traduce en una buena emergencia en buenas condiciones de campo. Sin embargo, la emergencia de lotes de alta germinación puede mostrar grandes diferencias, particularmente en condiciones de campo poco favorables, debido a diferencias en el vigor de la semilla”, agregó la investigadora.

“La prueba ER de los lotes de semillas de soja a las 48 horas a 20 grados muestran correlación alta positiva con los resultados de la emergencia en campo. Esto sugiere que la ER podría utilizarse para clasificar los lotes según su EC potencial”, informaron desde la entidad desarrolladora.

Etiquetas: analisis de semillascarina gallogerminacion de las semillasinta oliverossoja
Compartir1690Tweet1056EnviarEnviarCompartir296
Publicación anterior

La rueda que le hacía falta a la arveja: Flavia Giordano estudió agronomía casi sin escuchar hablar sobre legumbres; pero se ha ido convirtiendo en una experta en esos cultivos trabajando junto a los productores que los cosechan para AFA

Siguiente publicación

Para achicar los controles sobre alimentos que se importan y exportan, el gobierno lanzó un listado de “países preferidos” con los que se podrá comerciar presentando una simple declaración jurada

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

por Valor Soja
26 octubre, 2025
Actualidad

Capo en el monitoreo de plagas agrícolas, el “Beto” Peralta llama a “tomar conciencia” frente al avance de especies “tropicales” y a profundizar los controles para “evitar burradas”

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

28 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

28 octubre, 2025
Actualidad

Ahora qué es moderado y tiene más filtro, ¿el Presidente Milei le dará bolilla a la COP30 sobre cambio climático? Es lo que le reclamaron 34 entidades de todo el sector agroindustrial

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .