UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Depositaron la primera tanda de compensaciones a productores laneros y prometen un segundo listado

Bichos de campo por Bichos de campo
28 marzo, 2023

Casi un mes después de haber publicar el listado de productores ovinos beneficiados, la Secretaría de Agricultura informó que transfirmió los 550 millones de pesos correspondientes a las compensaciones a laneros de la Patagonia, que habían sido anunciados originalmente en diciembre. Estos subsidios beneficiaron  a 724 productores que se habían anotado antes del 31 de enero. La buena noticia es que el gobierno prepara una segunda resolución para quienes no llegaron a tiempo y se anotaron en febrero pasado.

“La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que comenzaron a acreditarse los pagos de los 724 beneficiarios del Programa de Compensación Económica para Pequeños y Medianos productores de lana ovina de la Región Patagónica (Lanar)”, indicó una gacetilla oficial, que precisó que estos pagos “corresponden a la primer nómina, que son quienes se inscribieron hasta el 31 de enero, y suman 554.509.800 pesos”.

El caso de esta compensación es más bien curioso, pues el costo se absorbe con recursos provenientes del Fondo Incremento Exportador, que es el pomposo nombre que los fucnionarios de Sergio Massa pusieron al Dólar Soja 1 y 2. Es curioso porque a diferencia de otras compensaciones, los productores ovinos de la Patagonía no fueron damnificados por el encarecimiento de la oleaginosa en septiembre y diciembre pasado, como sí sucedió con tambos, porcinocultores y avícolas. Para la lana se coló allí, puesto que otor de los anuncios de Massa en noviembre, la creación de tipos de cambio más competitivos para las diferentes economías regionales, todavía no pudo (ni se sabe si podrá) ser implementado. De hecho, el ministor de Economía volvió a anunciar un dólar especial para el vino, que todavía no fue reglamantado.

Massa y Bahillo otra vez le “erraron el vizcachazo”: Anunciaron 1.200 millones de pesos para productores ovinos pero distribuirán menos de la mitad del dinero

Como sea, los productores de lana (concentrados sobre todo en Chubut y Santa Cruz) cobrarán una suerte de compensación por el atraso cambiario de 600 pesos por animal esquilable, por una sola vez. Los beneficiarios son aquellos registrados en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) del Senasa, y que contaban al momento de publicación del stock al 31 de marzo de 2022 con un stock de ganado ovino de hasta 5.000 cabezas.

La buena noticia, además de que se cumplió finalmente con este pago, es que Agricultura informó que “se está avanzando en las gestiones administrativas para concretar las transferencias de quienes se inscribieron luego de esa fecha, hasta el 28 de febrero”.

Veremos cuando llega.

Etiquetas: compensacioneslanerosplan lanarproductores ovinossecretaria de agricultura
Compartir74Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Un viaje al mundo cooperativo: De la vieja libreta a la billetera virtual AL2, los productores asociados a ACA ya pueden gestionar sus cuentas desde el celular

Siguiente publicación

Pasión ovejera: Darío Isusi recorre mil kilómetros o más para vender sus carneros mientras sueña con crear una nueva raza

Noticias relacionadas

Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

por Matias Longoni
25 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

27 agosto, 2025
Destacados

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

27 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

27 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Diario de viaje: ¿Cómo trabaja una familia de agricultores que busca transicionar hacia la producción orgánica en el cordón maicero de Estados Unidos?

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .