UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Denuncian que quemaron “intencionalmente” el campo del vicepresidente de CRA

Bichos de campo por Bichos de campo
26 mayo, 2020

Este martes, en la localidad e Oliva, en la provincia de Córdoba, un incendio quemó cerca de 5 hectáreas de trigo que recién se había sembrado y otras 25 a 30 hectáreas de maíz que todavía se debía trillar. El lote afectado pertenece al vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Gabriel de Raedemaeker. Esa entidad lo calificó de inmediato como “intencional”.

“Fue un incendio intencional, se quemaron 5 hectáreas de trigo, y 30 de maíz. El incendio se origina 30 metros adentro del lote de un campo de maíz”. Esa es la principal razón por la que la entidad confederada sospecha de la intencionalidad del siniestro, que por fortuna se pudo controlar rápidamente. El dirigente cordobés también dice que se vio por la zona unos muchachos en bicicleta, principales sospechosos de haber iniciado el fuego.

En definitiva, se quemó “por lo menos un tercio de un lote de 100 hectáreas”, según denunció el comunicado de CRA, que ncesariamente debe ser vinculado con otro comunicado que la entidad emitió este fin de semana, denunciando una saga de rotura de silobolsas y la extraña impunidad que rodea a ese tipo de hechos, de los que nunca se sabe el culpable.

“La rotura de silobolsas, el abigeato, asesinatos de productores, e incendios intencionales, desde CRA los venimos denunciando y cada vez con más frecuencia”, indicó el nuevo escrito de los ruralistas tras el incendio. Luego insistió la entidad en responsabilizar a la tensión politica y a la prédica anti-agro del oficialismo de este tipo de sucesos. “Quizás algunos enajenados crean que con estos actos vandálicos taparan la realidad”, se especuló.

El sitio TodoAgro logró entrevistas rápidamente al productor damnificado:

https://www.instagram.com/tv/CAqlB5JlQrQ/?igshid=1wx289qkzuicb

Nuevamente CRA pidió un gesto de las autoridades política, del presidente Alberto Fernández o del ministro de Agricultura, Luis Basterra. Dice el comunicado: “Instamos al Poder Ejecutivo Nacional a manifestarse, garantizando a sus ciudadanos el libre ejercicio de sus derechos democráticos, para que reclamar sea un derecho de todos y no la potestad de unos pocos protegidos”.

“Tiene que primar el diálogo, y debemos salir de esta lógica de enfrentamiento para evitar una escalada mayor y recrudecimiento de estos hechos. Queremos vivir en democracia y expresarnos con libertad, sin aprietes, sin violencia y con justicia. Hoy la víctima es nuestro vicepresidente, Gabriel de Raedemaeker, si el gobierno no actúa, mañana seremos todos”.

Ver Se multiplican los ataques a silobolsas y el Gobierno sigue sin condenar a los “revolucionarios del tramontina”

Rápido de reflejos, el ministro de Agricultura emitió un comunciado declarando que “repudia categóricamente los hechos vandálicos acaecidos contra el sector agropecuario, como son los incendios intencionales o la rotura de silobolsas de cualquier productor del país”.

Basterra, que más allá de la falta de acuerdo mantiene un buen nivel de diálogo con los dirigentes rurales, incluyendo a De Raedemaeker, agregó: “Estamos en comunicación permanente con el sector, atendiendo las problemáticas aparecidas con esta pandemia global que estamos enfrentando entre todos, por lo que rechazamos cualquier hecho delictivo que intente generar un conflicto inexistente”.

Diferente fue la reacción de la Mesa de Enlace, que no había emitido comunicado o pronunciamiento forla frente a este suceso, más allá de la solidaridad puntual expresada al productor damnificado por dirigentes de otras entidades agropecuarias a título individual.

Fe Raedemaeker, hay que recordarlo, es uno de los dirigentes más incisivos en la relación con el nuevo gobierno. Sus posiciones, las de la cordobesa Cartez, fueron determinantes por ejemplo para que se lanzara el paro agropecuario de marzo pasado.

Así se planteó desde una de las patas de la Mesa de Enlace el escenario. Triste, preocupante, delicado.

Etiquetas: córdobacracrasgabriel de raedemaekerincendiomesa de enlaceolivaruralistas
Compartir96Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El “barril criollo” es un subsidio al petróleo que perjudica a las provincias agropecuarias

Siguiente publicación

¿A Crucianelli se le salió una tuerca? En plena crisis anuncia que invertirá 10 millones de dólares para ampliar su negocio

Noticias relacionadas

Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Los productores del sur cordobés se plantaron: Negados a pagar por la pavimentación de la ruta 10, pidieron a los legisladores provinciales que la incluyan en el Presupuesto

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Podio con Rusia y debajo de Australia: La “fina” de este año trae buenas noticias para la cebada, un complejo en el que Argentina se consolidaría como segundo exportador mundial

13 noviembre, 2025
Destacados

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

13 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .