Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Denuncian que la informalidad en el mercado del huevo ya supera el 50%

Bichos de campo por Bichos de campo
8 octubre, 2019

Javier Prida, presidente de CAPIA (Cámara Argentina de Productores Avícolas), aseguró que la informalidad en el mercado del huevo representan cerca de la mitad de las operaciones totales. Explicó que luego de las sucesivas devaluaciones, a partir de mediados de 2018, esta actividad productiva sufrió un desbarajuste tremendo ya que los precios del huevo no pudieron acompañar al valor del dólar. Eso llevó a que los productores con menos espalda para bancar la crisis se vuelquen a la informalidad, para así poder defenderse con el 21% del IVA.

“El huevo es como el combustible, no se discrimina el IVA. Pagás lo que dice la pizarra al igual que el surtidor de nafta, pidas o no el ticket”, detalló Prida para graficar la facilidad que existe para quedarse con el porcentaje del impuesto.

Así , en medio de la dura crisis económica que atraviesa el país, una actividad que gozaba de buena salud enfrenta ahora una situación delicada. “Pasamos de 30% de informalidad en 2015 a más de 50% hoy”, destacó Prida en Bichos de Campo. “Y eso que tuvimos meses muy buenos realmente. De febrero a junio de 2018 fueron meses extraordinariamente buenos, con (un consumo que llegó a) 281 huevos per cápita y llegando a ser los quintos consumidores del mundo del mundo”, señaló Prida.

Luego llegó la devaluación e hizo estragos.

Prida pidió que con urgencia se baje la presión impositiva en el sector para que ‘el negro’ no siga creciendo. “La cadena necesita que se baje al 10,5% al IVA como en el resto de las proteínas. La carne de cerdo, pollo, ovina, bovina y hasta la de conejo tributa el 10,5%”, recordó.

En cuanto a la posibilidad de exportar, Prida no ve ningún tipo de posibilidad con las tasas actuales de financiamiento. “¿Con 5 a 6 % de tasa mensual cómo hacés? Con 150 a 180 días para cobrar no hay forma. En 6 meses los impuestos alcanzan el valor de la mercadería”, explicó.

Durante la entrevista, Prida recordó que estamos celebrando la tradiconal “Semana del Huevo”. Se realiza siempre en la segunda de octubre. En esta ocasión, hay tres desafíos claves que tiene el sector: “Seguir produciendo esta proteína de alto valor biológico y que el consumidor siga eligiendo el huevo. Marcar las diferencias con las tendencias veganas en el mundo, que hablan de mayonesa vegetal. Y no perder la carrera internacional donde estamos en desventaja frente a muchas condiciones como la lejanía de los mercados pero tenemos ventajas desde el punto de vista del clima, calidad de los granos, agua y sanidad”, destacó.

Etiquetas: aviculturacapiaevasiónhuevoJavier Pridapresión fiscalprida
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Etchevehere en campaña: Dijo que si Macri es reelecto bajará la presión fiscal sobre las pequeñas y medianas empresas

Siguiente publicación

¿Qué es el sanitizador? Un equipo raro hecho por INTA para eliminar patógenos de la leche

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

En medio de una fuerte suba en el precio del huevo, la Secretaría de Agricultura celebró el crecimiento de sus exportaciones

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

¿Por qué protesta el Grupo Charata? Una explicación en torno al conflicto por el impacto de los convenios de Corresponsabilidad Gremial en el Chaco

por Bichos de campo
20 abril, 2025
Valor soja

Una pregunta clave del bloque kirchnerista sobre las retenciones y los huevos llegó al Congreso para ser respondida por el gobierno

por Valor Soja
19 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .