UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Denuncian que en Villa Constitución quieren cobrar un “Derecho de Inspección e Higiene” a los productores

Bichos de campo por Bichos de campo
18 octubre, 2019

La Municipalidad de Villa Constitución, en el sur de Santa Fe, pretende aumentar la recaudación municipal cobrándole a los productores agropecuarios del distrito el Derecho de Registro e Inspección (DREI) por la actividad que se realiza en los campos. La situación puso en alerta a los productores locales, que consideraron un abuso esa pretensión.

“Es descabellado pensar que  el Municipio pueda brindar un servicio de inspección e higiene cuando no existe un local habilitado; sobre un fin comercial difícil de determinar en su base imponible y cuando la actividad que se realiza es la siembra y cosecha de un cultivo, realizado en un campo ubicado en la zona rural de esta localidad y de otras cercanas”, indicó un comunicado de la Filial Regional Sur de Santa Fe de la Federación Agraria Argentina.

La entidad ya solicitó una audiencia urgente al intendente local Jorge Berti, y presentó nota al Consejo Deliberante para llamar a una audiencia de partes. También pidió a la Cámara de Contadores del Departamento Constitución “que se expida sobre esta normativa que intenta gravar con DREI a la comercialización de la producción”, que se definiría a través de las ordenanzas 4798 y 4859, ambas del 2019, referidas al Código Fiscal Municipal.

“Sin desconocer las potestades tributarias que les corresponde, el cobro de una tasa o derecho debe corresponder siempre a una concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio referido a algo no menos individualizado (bien o acto) del contribuyente”, le recordaron los chacareros santafesinos a su intendente.

Luego dijeron que el pretendido cobro a los campos de ese derecho “para nosotros no se trata de una tasa municipal sino que claramente es un nuevo impuesto que se le aplica a la producción y que se superpone a los que ya soportamos en este país en crisis, desconociendo además, los principios tributarios básicos”.

Y advirtieron los federados: “Sabemos que esta ciudad es la punta de lanza, el laboratorio de lo que otros intendentes provenientes del mismo espacio político, están tratando de imponer desconociendo las reglas establecidas, con artimañas y artilugios legales, desconociendo el solo hecho de que esta actividad se encuentra exceptuada en el Código Tributario provincial”.

Etiquetas: federacion agrariaimpuestospresión fiscaltasas municipalesvilla constitución
Compartir25Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Fatídico cambio climático: Se murieron de hipotermia unas 5 mil ovejas en Corrientes

Siguiente publicación

Gregorio Vasquetto hace ganadería regenerativa y saca 700 kilos de carne por hectárea

Noticias relacionadas

Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de Federación Agraria Argentina: “Nos esperan momentos difíciles”, dijo

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

“No vamos a permitir que un productor más desaparezca”, aseguró Andrea Sarnari en la apertura del Congreso de Federación Agraria

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

“La medida ni siquiera pasó cerca de la tranquera”: El sector no oculta su malestar ante el regreso de los derechos de exportación

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .