UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Delfín Morgan: “Esperamos un maíz en torno a 200 dólares hacia fin de año”

Bichos de campo por Bichos de campo
24 abril, 2018

“Las pérdidas por la sequía se calculan a razón del 1% del PBI argentino, lo que equivale a 5.000 millones de dólares. Más allá de esto y de las diferencias de estadísticas entre el Ministerio de Agroindustria y las bolsas de cereales, la seca abrió un escenario de precios interesantes para maíz, trigo y soja y la tendencia se definirá con el mercado climático norteamericano y con las cifras de Brasil”, comentó Delfín Morgan, director de la corredora Morgan, García Mansilla.

Escuchá el reportaje completo a Delfín Morgan:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/04/Delfo-Morgan.mp3

Debido a la seca feroz que castigó a la Argentina, según las estimaciones oficiales, la producción de maíz superará por primera vez en mucho tiempo a la de soja. Pero en definitiva se perderán unos 25 millones de toneladas de ambos granos de la campaña 2017/18.

En referencia al mercado puntual de maíz, Morgan dijo que “el piso del cereal oscila en la banda de los 180 a 190 dólares la tonelada. Será clave lo que pase cuando se levante el maíz de segunda”, evaluó.

“Lo que recomendamos es que el productor utilice las herramientas del mercado a término como para tener un precio piso de compra, porque varios analistas argentinos estiman un valor de maíz que a fin de año puede llegar a los 200 dólares la tonelada”, añadió el analista de mercados.

Ver: Mueca del destino: por la sequía, la producción de maíz superará por primera vez a la soja

Para Morgan, “la calidad del grano de maíz sí está generando problemas que puede generar cuellos en la exportación”.

Respecto de la soja, comentó que “en Estados Unidos persiste el temor de que China imponga tarifas a la importación de soja norteamericana y eso favorece al poroto brasilero más que nada, líder en exportación a nivel mundial, seguido por Estados Unidos y Argentina. La fuerza de la demanda, en este caso, está en las fábricas, las cuales se muestran mucho más flexibles en términos de calidad, más aún con el recorte productivo argentino”.

Con respecto al trigo, Morgan estimó “un mercado interesante para el disponible y para el cereal a julio del mercado a término, llegando a los 250 dólares la tonelada. Esto se debe a que queda sólo 1,5 millones de toneladas para exportar. Por eso sería bueno tomar ganancias para quienes quieran hacer trigo, promediando con ventas a 190 dólares la tonelada para la campaña nueva, y construyendo pisos comprando puts o seguros de venta”, sugirió.

Etiquetas: cultivosDelfín Morgangranosmaízmercado climáticosequíasojatrigo
Compartir13Tweet10EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los tomates correntinos no cubren ni los costos para arrojarlos hacia los políticos

Siguiente publicación

Roberto Bisang: “El nuevo censo agropecuario reflejará una industrialización de la ruralidad”

Noticias relacionadas

Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

por Yanina Otero
18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

por Lucas Torsiglieri
18 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa estadounidense comienza a ofrecer una “receta” comercial argentina para intentar potenciar la originación de soja

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .