Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Del monumento al sánguche de milanesa al cosechero de limones: “Siempre tuve mucha vinculación con el campo y con la naturaleza”, dice el artista Sandro Pereira, que homenajea al paisaje tucumano 

Lola López por Lola López
18 abril, 2025

En 1863 el francés Edouard Manet generó un escándalo con su cuadro “Desayuno sobre la hierba” (perspectiva rara, escena burguesa, una mujer desnuda –no una ninfa- y para colmo que mira al espectador). En 2024 el argentino Sandro Pereira hace su propia versión de “Desayuno sobre la hierba” autorretratándose desnudo junto a un caballo, tomando mate y con los cerros tucumanos de fondo.

“Es una forma de reminiscencia a una pintura histórica a través de mi entorno, algo europeo traído a Sudamérica, es tomar una obra desde otro lado, desde mi vivencia personal con mi paisaje, los caballos, mis cosas cotidianas y tomando mate, una referencia a las costumbres argentinas. Estoy desnudo como la mujer de Manet y en contacto con la naturaleza, destacando la importancia de conectarse con la tierra, porque uno se recarga cuando toca la tierra, se nutre y se limpia el cuerpo”, describe este artista que hizo su primera exposición en 1995, a los 21 años.

“También es un paisaje del recuerdo, de la chacra de mis abuelos en Raco, donde tenían vacas, aves, chanchos y su huerta, donde había de todo. Si bien yo nací en San Miguel, la casa de ellos era mi segundo hogar, por eso siempre tuve mucha vinculación con el campo, siempre me intereso el paisaje, el entorno natural. También lo silvestre, los animales, las plantas y las flores son elementos cotidianos en mi obra”. 

Sandro Pereira no solo pinta, sino que trabaja con otras formas de arte, como la escultura. Tal es así que en 2000 su nombre hizo mucho ruido con la obra “Monumento al sánguche de milanesa”, donde se esculpió a sí mismo comiendo el típico sándwich tucumano, como un homenaje a esa comida cotidiana. Y quizás su éxito como artista (ha recibido reconocimiento internacional, sus obras se venden a buen precio y está en constante expansión) tiene que ver, entre otras cosas, con esto: con la vehemencia de su obra y sus múltiples autorretratos, que generan empatía con el público. 

“Creo que el autorretrato, eso de conocer a un otro le atrae a la gente porque es un modo de conocerse a uno mismo”, reflexiona este artista que confiesa estar en una constante búsqueda creativa. “Me gusta explorar todo el tempo, hacer performances, sin encasillarme. Por eso también trabajo con materiales no convencionales para las artes plásticas como el carbón y la madera, o uso los soportes de otra manera, como la fotografía que me funciona como materia y no como fotos en sí ya que las perforo y con eso construyo una escultura”. 

-Yupanqui decía que el hombre está moldeado por su entorno. ¿Es así?

 

-Totalmente. En mi obra está el paisaje que me rodea porque yo soy parte de eso, Tucumán es como una ciudad dentro de una selva, la naturaleza está muy presente en el verde y las montañas. El entorno hace a la identidad propia. Creo mucho en eso. 

-¿Por eso también la saga de esculturas del cosechero de limón?

-Es que junto con el arándano, el limón es una de las producciones más fuertes de la provincia y quería representar justamente eso, cómo se mueve la economía a través del trabajador. Incluso en las calles de Tucumán hay cítricos por todos lados y en verano se siente profundamente el olor a azahar y todo me remite al paisaje, al lugar que siento propio. El limón es muy significativo para mí.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

-¿Cómo es la instalación que suele armar con limones?

-Son limones realistas hechos en cerámica, que coloco sobre una pared tal como crecen en la planta. Me gusta el color, la forma, el perfume del limón, que además consumo mucho: lo puse en mi obra porque es parte de mi vida cotidiana. El público reacciona muy bien, le atrae mucho, creo que porque es la síntesis del paisaje en un fruto.

-¿Está atento a la reacción de la gente ante sus propuestas?

-A mí lo que me interesa es la energía que se genera durante la creación en sí de la obra y una vez expuesta. Para mí el público tiene que ser parte de la creación activa, no es simplemente un contemplador pasivo; la mirada de la gente le da continuidad a la obra, que está viva en sí misma. Tal es así que muchas veces, cuando hago pinturas de grandes dimensiones no les pongo bastidor, para que la tela se pueda ver desde distintos ángulos y la gente pueda tocarla. 

-Vi en su Instagram la foto de una banana pegada a la pared con una cinta que dice “Sandro Pereira”. Entiendo que es un guiño a la obra “Comedian” de Maurizio Cattelan, que tanta controversia causó sobre todo cuando se vendió en millones de dólares. ¿Por qué lo hizo? ¿Como un juego?

-Fue justo cuando estábamos desmontando una muestra. Vi una cáscara de banana en el piso y se me ocurrió. Es para llevar un poco de humor a todo esto del arte. A veces me siento como un chico que investiga el mundo.

Etiquetas: bellas artesesculturalimonespimturasandro pereiratucumán
Compartir73Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Se largó la ruleta climática: El 30% del área de maíz en EE.UU. sigue con déficits hídricos

Siguiente publicación

¿Era realmente más importante salir del cepo que bajar las retenciones? Los productores debaten si es cierto lo que dijo Milei

Noticias relacionadas

Actualidad

Después de 30 años de trabajar con la problemática Hidatidosis en Tucumán, Alberto Parra asegura que aquella zoonosis “es perfectamente controlable” con una correcta política sanitaria

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

Los aviones argentinos dan cátedra a la región en la lucha contra la plaga de langostas: “Hay que aplicar áreas muy grandes en muy poco tiempo”, explicó el piloto Juan Molina

por Lucas Torsiglieri
15 abril, 2025
Actualidad

Hay compromiso: Los jugadores del sector azucarero de Tucumán se comprometieron a exportar un mínimo de 300.000 toneladas de ese producto en la zafra 2025

por Bichos de campo
9 abril, 2025
Actualidad

“Empieza a notarse la salida de varios miles de hectáreas de la producción de limón”, reconocen en Federcitrus, donde se espera 20% menos de producción

por Bichos de campo
7 abril, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .