Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Del “dólar soja” al “dólar Kinder”: Alarma en el sector agrícola por el “cepo” a productores para la compra de dólares MEP

Bichos de campo por Bichos de campo
19 septiembre, 2022

El denominado “dólar soja” pronto comenzará a llamarse “dólar Kinder” porque, al igual que la golosina, una vez disfrutado, llega el momento de saber que además había una sorpresa por descubrir.

El BCRA, por medio de la Comunicación “A 7609”, dispuso que a partir de mañana martes 20 de septiembre los productores agrícolas que hayan vendido soja en el marco del régimen del “dólar soja” no podrán “acceder al mercado de cambios para realizar compras de moneda extranjera por parte de personas humanas para la formación de activos externos de residentes, remisión de ayuda familiar y por operaciones con derivados”. La medida se extiende también a cooperativas, acopios y correacopios.

Como buena parte de los pesos obtenidos por la venta de soja en el marco del régimen especial (“dólar soja”) se están volcando a los mercados de dólar MEP y CCL, el BCRA decidió implementar un mecanismo para frenar ese flujo. Los pormenores técnicos serán comunicados en el transcurso de la semana.

La medida, que ya se venía rumoreando en el mercado desde el mediodía de hoy lunes, provocó alarma en el sector agrícola, dado que, si bien las ventas de soja con un tipo de cambio de 200 $/u$s pueden ser derivadas a una cuenta bancaria especial que permite actualizar el monto ingresado en función del evolución del tipo de cambio oficial, lo cierto es que el nuevo “cepo” cambiario incrementará el nivel de incertidumbre sobre el devenir de la política económica del gobierno nacional.

El régimen conocido como “dólar soja” se creó, vale recordar, para acelerar el ingreso de unos 5000 millones de dólares, de manera tal de recomponer las escasas reservas internacionales del BCRA.

Otra vez arriba del 100% la brecha Mep vs Mayorista A3500.#Dolar #Argentina #CCL #MEP #BLUE pic.twitter.com/Z02MjiX08N

— Adrián Wibly (@Adrian_Wibly) September 19, 2022

Una vez aseguradas tales reservas “frescas” –aportadas por exportadores agroindustriales–, las autoridades del BCRA ahora quieren evitar que las mismas se diluyan en pocas semanas, razón por la cual aplicaron el nuevo “cepo” con el propósito de intentar conservarlas para uso prioritario en importaciones consideradas estratégicas.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono en dólares; e trata de una operación realizada dentro del mercado argentino. En tanto, el “dólar CCL” (contado con liquidación) consiste en cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda que cotizan en mercados internacionales.

A7609
Etiquetas: dolar bcradolar dojasoja bcra
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La demanda se puso nerviosa y “bajaron” las retenciones para la soja argentina entregada a partir de octubre

Siguiente publicación

Las compañías agroindustriales rechazaron el nuevo cepo cambiario del BCRA al considerar que “es perjudicial para toda la cadena”

Noticias relacionadas

Valor soja

El BCRA flexibilizó una norma para facilitar el acceso a financiamiento en dólares por parte de empresas agrícolas

por Valor Soja
1 noviembre, 2024
Actualidad

Argentina del Centro: Córdoba se suma a Santa Fe y pide al gobierno nacional que no discrimine más a los productores de soja

por Bichos de campo
12 junio, 2024
Actualidad

El gobierno de Santa Fe solicitó al BCRA que no renueve la política discriminatoria contra productores de soja creada durante el kirchnerismo y prorrogada por Miliei

por Bichos de campo
11 junio, 2024
Valor soja

Se viene la “temporada alta” de créditos agropecuarios con plena vigencia de la norma kirchnerista que discrimina a productores de soja

por Valor Soja
26 febrero, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Julia says:
    3 años hace

    Excelente

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .