Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Del dicho al hecho hay un largo trecho: Nuevo “impuestazo” al agro con un aumento del 130% del impuesto PAIS

Bichos de campo por Bichos de campo
13 diciembre, 2023

El ministro Luis Caputo –tal como había anunciado ayer martes– instrumentó hoy un incremento del “impuesto PAIS” a las importaciones que encarecerá el valor interno de muchos insumos empleados en el sector agropecuario.

Por medio del decreto 29/2023 la alícuota del “impuesto PAIS”  pasó de 7,5% a 17,5%, es decir, un aumento superior al 130% que impactará en los valores de los fertilizantes, fitosanitarios, maquinaria agrícola, equipos y dispositivos empleados en el sector agrícola.

En el ámbito ganadero afecta especialmente a la importación de cultivares de semillas forrajeras –como es el caso de la alfalfa y la festuca–, semen, vacunas, productos veterinarios y vitaminas y aminoácidos empleados en la formulación de balanceados que no se elaboran en el país.

Todo fue alegría hasta que se conoció la letra chica: El gobierno de Milei arranca jodiendo a los productores agrícolas que tienen forwards

En la medida quedaron exceptuados combustibles, betún de petróleo, lubricantes y aditivos para lubricantes, así como alimentos básicos y bienes vinculados a la generación de energía, los cuales deberán ser detallados en una nueva resolución.

En los fundamentos del decreto 29/2023 se indica –increíblemente– que “se torna necesario profundizar los incentivos a la inversión nacional que estimulen la producción y la realización de actividades económicas en el país, garantizando un sendero fiscal sostenible”.

Durante la introducción del “impuesto PAIS” a las importaciones realizado en julio pasado, por entonces con una alícuota del 7,5%, el entonces ministro de Economía Sergio Massa había prometido que los insumos del sector agroindustrial no quedarían comprendidos en la medida, aunque finalmente eso no se cumplió.

Al final la “excepción” prometida por Massa para los insumos del agro era una burla y se encarecerían los fertilizantes, agroquímicos y maquinaria importada

Etiquetas: impuestazoimpuesto paísluis caputo
Compartir541Tweet338EnviarEnviarCompartir95
Publicación anterior

Todo fue alegría hasta que se conoció la letra chica: El gobierno de Milei arranca jodiendo a los productores agrícolas que tienen forwards

Siguiente publicación

Nadie tiene nada claro cómo quedó el dólar para exportar: Habilitaron que el 20% se liquide al dólar CCL, pero se confirma un regreso masivo de las retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Caputo anunció que se eliminarán las retenciones para algunos productos industriales ¿Y para el agro? ¡Nada!

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

¿Cómo viene el partido para ajustar el INTA? Transcurrido medio tiempo, Luis Caputo 1; Federico Sturzenegger 0; y Trabajadores -1

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .