Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Deforestación: los productores de algunas regiones de EE.UU. comienzan a advertir el problema que se les viene encima con la nueva regulación europea

Valor Soja por Valor Soja
19 marzo, 2024

A partir del 1 de enero de 2025 no podrán ingresar al territorio de la Unión Europea (UE-27) productos agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido deforestadas luego del 31 de diciembre de 2020. Los bienes comprendidos en la medida son aceite de palma, carne vacuna, soja, café, cacao, madera, carbón vegetal y caucho, así como productos derivados de los mismos.

Si bien la medida perjudica especialmente a los productores agropecuarios sudamericanos, la realidad es que algunas zonas productivas de EE.UU. también están en problemas

Tal es el caso de la zona agrícola de noreste de Missouri, donde Archer Daniels Midland (ADM) ha celebrado varias reuniones en las últimas semanas para notificar a sus proveedores habituales que este año sólo comprarán soja que cumpla con los nuevos estándares de la UE-27.

“Es un programa de deforestación que ADM está tratando de implementar desde la UE-27”, dijo un desorientado Drew Lock, productor del condado de Adair (Missouri), en un artículo publicado por la red medios agropecuarios estadounidenses Brownfield Ag News.

Deforestación: En EE.UU. ADM concretó el primer embarque comercial de soja georreferenciada con destino a Europa

“Tentativamente, nos dijeron que había un incentivo adicional de 20 centavos por bushel (unos 7,5 u$s/tonelada) para ingresar al programa”, añadió. La zona de influencia de Adair se encuentra particularmente afectada por la nueva exigencia europea porque se encuentra cubierta por una extensa área de bosques.

La cuestión es que, en el marco del programa, los productores deben informar a Farmer Business Network, una empresa externa que trabaja para ADM, los límites georreferenciados de sus establecimientos para poder así validar si en el mismo no se hizo una deforestación superior a una hectárea a partir de 2021.

Sin embargo, si Farmer Business Network llega a detectar una deforestación superior a la permitida en ese período, entonces los productores de la región ya no podrán vender más soja a ADM, lo que representa un problema porque no existen en la zona muchas más alternativas comerciales para la oleaginosa.

“En última instancia, esto nos lleva de regreso a la UE-27 y a lo que podría estar sucediendo, que podría ser una barrera comercial no arancelaria”, razonó el productor de Missouri.

Representantes de la Oficina Agrícola de Missouri se reunieron con Doug McKalip en la Oficina del Representante Comercial de EE.U. en Washington la semana pasada para discutir el tema.

“Claramente, este problema está en su radar y en la agenda de su equipo. Están teniendo conversaciones exhaustivas con sus colegas de la UE-27 para profundizar en esto”, se esperanzó Lock.

Avanza en la Argentina la puesta a punto de la plataforma que garantiza embarques libres de deforestación

Etiquetas: deforestacióndeforestacion sojadeforestacion ue-27deforestacion union europeasoja ee.uu.
Compartir1039Tweet650EnviarEnviarCompartir182
Publicación anterior

Ahora gracias a la inteligencia artificial es factible “democratizar” la gestión comercial para hacer coberturas sin entender nada sobre mercados agrícolas

Siguiente publicación

Para evitar, entre otros objetivos, la manipulación genética de la yerba mate, se armó la primera federación internacional del cultivo: Tiene tres socios del Mercosur pero quedó afuera Uruguay, el mayor consumidor

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen liquidando posiciones en soja ante la incertidumbre generada por la avanzada arancelaria de Trump

por Valor Soja
9 julio, 2025
Valor soja

Sequía comercial: Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

por Valor Soja
8 julio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

por Valor Soja
30 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .