UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Definiciones de Basterra: No habrá más retoques de retenciones y se cumplirá con los reintegros a pequeños productores

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2020

En un reportaje con la agencia Télam, el ministro de Agricultura, Luis Basterra aseguró que no hay en estudio un nuevo esquema de retenciones al agro y confirmó que el sistema de segmentación para productores de soja menores a las 1.000 toneladas anuales ya ingresó “en su faz instrumental”.

A continuación seleccionamos algunos tramos de ese reportaje, en el que Basterra volvió a elogiar el aporte del sector productivo en el marco de la pandemia por el Covid-19 y el aislamiento forzoso. La buena noticia es que el entrevistador logró sacarle algunas definiciones sobre cómo sigue la película más allá de la emergencia sanitaria. Por ejemplo, que no apoyan un proyecto para recrear la Junta Nacional de Granos. O que antes de discutir la Ley de Semillas habrá que legislar sobre algunos derechos ancestrales:

-¿Cómo quedó la relación después del paro con la Mesa de Enlace?

-El cese de comercialización no fue homogéneo, porque Federación Agraria no adhirió. Además, la movilización que se hizo en Expoagro fue muy escasa y salvo algunos puntos muy limitados en los cuales se intentó interrumpir la circulación de vehículos, el paro no se sintió. El único rubro que lo sintió fue el de las carne,s porque los consignatarios adelantaron las compras para frigoríficos y estos adelantaron sus compras porque había incertidumbre de cómo podía llevarse adelante el paro. Después del cese y ante la pandemia nosotros convocamos a todos los actores y a la Mesa de Enlace para comentar cuál iba a ser el abordaje de lo que veíamos venir, porque todavía no se había definido el aislamiento. En función de eso, tuvimos muy buena receptividad de las cuatro entidades, pero también de las cadenas, los frigoríficos, pesqueros. Sin intentar minimizar el rol de la Mesa de Enlace, el sistema agropecuario comprende mucho más que las cuatro entidades.

-¿Hay en estudio un nuevo esquema de retenciones?

-No.

-El sistema de segmentación, ¿para cuándo está?

-Está muy avanzado. Tenemos que terminar de chequearlo con AFIP que es la que nos provee los datos de la evolución de entrega de los sujetos que estaban incluidos en la segmentación. Estamos en la faz instrumental, para que sea aplicado a los sujetos que efectivamente estaban comprendidos dentro del marco de la Ley.

-¿Se puede esperar una nueva Ley de Semillas a la brevedad? ¿Está en estudio algún proyecto?

-Entendemos que es un tema de debate. Hay opiniones que entienden que es necesario rediscutir la forma en que se remunera, se retribuye, a distintos actores de la generación de lo que son los materiales genéticos. Nosotros entendemos que hay campos que deben ser normados.

En lo que son los recursos genéticos, se requiere una legislación, a nuestro entender previa a la discusión de una Ley de Semillas, que garantice que los recursos genéticos son de propiedad del Estado Nacional y de los estados provinciales de acuerdo a la Constitución Argentina.

Aquellos que son producto del mejoramiento ancestral por parte de las comunidades indígenas o del mejoramiento a lo largo del desarrollo de la agricultura familiar y los mejoramientos por selecciones masivas tienen que ser reconocidos a la agricultura familiar, campesina e indígena.

Con ese marco de garantías de esos derechos, nosotros podemos discutir lo que es el reconocimiento a los obtentores de variedades y ajustar lo que es el reconocimiento a la propiedad intelectual que se aplica sobre los eventos genéticos que hoy están regulados por una ley, que es la Ley de Patentes y no la de Semillas. Entendemos que tiene que haber un sola norma que regule todo lo que son las creaciones fitogenéticas incluidas los eventos y los términos en qué se hagan.

-Salió a luz un proyecto que presentó la senadora Silvia García Larraburu para la creación de un símil de lo que en su momento fue la Junta Nacional de Granos ¿Qué opinión tiene?.

-Ese es un proyecto que presentó una senadora por Río Negro y que lo hizo en 2013. En todos estos años no ha logrado el consenso parlamentario. Desde el Ejecutivo nosotros no tenemos previsto promover ninguna institución de esta característica. No obstante, eso está en el campo del Poder Legislativo y creo que éste se expreso bastante claro. El oficialismo se expresó diciendo que no forma parte de la agenda parlamentaria.

Etiquetas: junta nacional de granosley de semillaslus basterraretencionessegmentación
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Comenzarán a monitorear por HLB toda la superficie implantada con cítricos en Entre Ríos

Siguiente publicación

China te amamos: Afirman que la demanda de carne de ese país se mantendrá firme durante 2020

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .