UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Declaran un alerta sanitario por la aparición de mosca de la fruta en pleno Valle de Uco, en Mendoza

Bichos de campo por Bichos de campo
11 marzo, 2025

Mediante la Resolución 154/2025, publicada esta mañana en el Boletín Oficial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidda Agroalimentaria (Senasa) declaró una emergencia por la aparición de la plaga Mosca de los Frutos o Mosca del Mediterráneo en el distrito La Arboleda, del Departamento Tupungato, en pleno Valle de Uco de la provincia de Mendoza.

El organismo, en conjunto con el Iscamen (ente sanitario de Mendoza) decidió establecer una zona de control en una superficie comprendida dentro de un círculo de 7,2 kilómetros de radio desde el sitio donde se produjo la detección de la plaga y que responde a las coordenadas geográficas Latitud: -33.381501 y Longitud: -69.094483.

“Ante la detección de mosca del Mediterráneo en La Arboleda, departamento de Tupungato (Mendoza), el Senasa -en articulación con el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria (Iscamen)- dispuso la implementación de un Plan de acciones fitosanitarias focalizado sobre el lugar del hallazgo. El objetivo es agilizar y facilitar las medidas de control en la zona y no implica la pérdida de la condición de área libre del Oasis Centro -donde se encuentra Tupungato- sino, por el contrario, busca resguardarla”, explicó el Senasa en un comunicado, tratando de bajarle los decibeles a la emergencia.

Ahora, en los alrededores del foco “se realizarán acciones de recolección y enterrado de los frutos caídos cercanos, descarga de frutos hospedantes de mosca del Mediterráneo y remoción del suelo bajo la proyección de la copa de los árboles”. Todo para evitar la propagación de la plaga. Si eso sucede, sí estaría en peligro al condición del Valle de Uco como zona libre de la plaga.

La estrategia sanitaria incluye la aplicación de fitosanitarios autorizados, el incremento de las liberaciones de insectos estériles, muestreo de fruta, la instalación de nuevas trampas y campañas informativas en los domicilios de la zona, que tiene muchas plantaciones frutales.

¿Qué pasa con la Mosca de la Fruta en el Alto Valle? El Senasa declaró la emergencia sanitaria en Cipolletti

“Los planes de emergencia, como el que se desarrollará en Tupungato, son implementados en todas las áreas libres de Mosca de los frutos del mundo a partir de la detección de la plaga y su implementación no significa la pérdida de la condición fitosanitaria de la región, sino por el contrario, implica una serie de medidas para proteger las áreas reconocidas internacionalmente”, insistió Senasa, descartando la pérdida de mercados u otras sanciones comerciales. Esta estrategia ya dio resultados en otras ocasiones, con focos contenidos en al Alto Valle de Río Negro.

En Mendoza, la condición de Área Libre de Mosca de los frutos de los Oasis Centro y Sur permitió a la producción frutihortícola contar con importantes beneficios económicos tanto por la eliminación de tratamientos cuarentenarios, como también así por la oportunidad de negocios que abren mercados diferenciados, con restricción por la plaga.

En este caso, el 28 de febrero de 2025 se detectaron ejemplares de Mosca de los Frutos en el distrito La Arboleda, Departamento Tupungato, informó Senasa, sin dar muchos más detalles sobre la plantación particular donde sucedió el hallazgo.

Etiquetas: emergencia sanitariaiscamenmosca de los frutosmosca del emditerraneosanidad vegetalsenasatupungato
Compartir80Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

El yerbatero Andruzsynszyn dice que los productores están ahogados y que la crisis es consecuencia de la desregulación que festeja Sturzenegger, al que calificó de “burro”

Siguiente publicación

Siguen aprobando transgénicos de segunda generación: microorganismos modificados para cumplir funciones industriales y veterinarias

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

Vení que te pego: Dos amigos platenses, hinchas de Gimnasia, diseñaron una trampas cromáticas para atraer a las plagas que son “fanáticas” de ciertos colores

por Lucas Torsiglieri
23 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué puede salir mal? El ex presidente del Senasa, Pablo Cortese, tendrá un mayor salario como profesor universitario que como máxima autoridad del organismo

por Bichos de campo
23 agosto, 2025
Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Un congreso de sanidad animal dejó en claro un pedido a las autoridades sobre la aftosa: “Que la política vaya al ritmo de la producción y los productores”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Sumitomo Chemical? El gigante japonés que combina negocios en varios sectores, y se hizo más fuerte en agro desde la compra de Nufarm

23 agosto, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

23 agosto, 2025
Actualidad

De Buenos Aires al Pantanal sobre una vieja chata isleña: La artista que proyecta fuego, serpientes y carpinchos para contarnos que existe una “nación fluvial” donde la patria es el río

23 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Vení que te pego: Dos amigos platenses, hinchas de Gimnasia, diseñaron una trampas cromáticas para atraer a las plagas que son “fanáticas” de ciertos colores

23 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .