Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Decadencia invisible: El PBI del agro argentino en los últimos cinco años cayó más de un 20%

Valor Soja por Valor Soja
21 septiembre, 2022

En el segundo trimestre de este año el Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina logró recuperar el nivel presente en 2021, pero aún está un 1,6% más abajo que el valor registrado en el mismo período de 2017.

La principal explicación de la debacle reside en la pobre performance del sector agropecuario, que en el segundo trimestre de este año –según el Informe de Avance de Nivel de Actividad publicado por el Indec– se ubicó un 5,2% y un 8,9% más abajo que en el mismo período de 2021 y 2020 respectivamente. Con respecto al segundo trimestre de 2017, la caída es nada menos que del 20,3%.

El dato puede resultar un tanto confuso para algunos desprevenidos porque los elevados precios internacionales de los granos pueden hacer creer que el agro argentino va “viento en popa”. Pero la realidad es que la situación actual es solamente un “espejismo”.

En otras palabras: el Producto Bruto, que mide la suma de los valores agregados de las diversas etapas de producción de los diferentes sectores económicos, muestra que en los últimos tres años la producción agropecuaria estuvo destruyendo valor en lugar de crearlo.

Eso no puede extrañar a nadie porque el sector está “hasta la manija” de presión impositiva, además de encontrarse afectado por las más diversas regulaciones que impiden el normal desarrollo de sus actividades. Por si fuera poco, en los últimos dos años además está registrando menores producciones agrícolas por un factor de orden climático (dos fases “Niña” consecutivas del fenómeno ENSO).

Luego del crecimiento del valor agregado agropecuario registrado en 2019, que en buena medida responde a la liberación de las restricciones para producir cereales y exportar carne vacuna, en los últimos dos años ese proceso comenzó a desactivarse.

El hecho de que los precios internacionales de los productos agropecuarios exportados por la Argentina se encuentren elevados en precios históricos es una cuestión coyuntural que, además de desaparecer en algún momento, está ajeno a la capacidad de control del país.

Justamente, las naciones de base agropecuaria, para “blindarse” ante los ciclos de “precios bajos”, lo que hacen es incentivar el crecimiento de la producción durante la fase de “precios altos”, de manera de compensar luego vía volumen lo que se perderá por precio. Pero, lamentablemente, no es el caso de la Argentina.

Un nuevo pronóstico anticipa hasta cuándo podría extenderse la fase Niña ¿Buenas o malas noticias?

Foto @AnaAnaventu
Etiquetas: agro argentinoPBIpbi argentinaproducto bruto interno
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Para Fernando Rivara, de la Federación de Acopiadores, la medida del Banco Central “deja afuera a productores, cooperativas y acopios”

Siguiente publicación

En el oeste bonaerense germina la solidaridad: Se inaugura la sede social de “La Mano Tendida” gracias al remate del Novillo Blanco

Noticias relacionadas

Valor soja

Volvimos a los ’90: El sector que lideró el ranking de actividad en lo que va del año es el financiero

por Valor Soja
23 abril, 2025
Actualidad

El caso Cacta: Luciano Sambataro explica cómo funciona esta aplicación que propone medir el impacto ambiental (y no solo la huella de carbono) para llegar a nuevos mercados

por Lucas Torsiglieri
9 abril, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender porqué es una completa burrada atentar con el agro en un país como la Argentina

por Valor Soja
21 marzo, 2025
Valor soja

El gobierno celebra la obtención de 1000 millones de dólares con una tasa del 8,8% cuando podría obtener del campo eso y mucho más ¡gratis!

por Valor Soja
5 enero, 2025
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .