UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 29, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Debido a los misiles de Medio Oriente, hay preocupación por el precio de los fertilizantes: Productores europeos ya acusan suba en los costos

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2025

Las consecuencias de un conflicto bélico, cualquiera que sea, supone un sinfín de consecuencias para el desarrollo de la vida humana. También las productivas. Con el antecedente fresco y vigente de la guerra entre Rusia y Ucrania, que elevó el precio de los fertilizantes que en esa región se producen en cantidad, el conflicto entre Israel e Irán abre otro capítulo al respecto.

Con las noticias que llegan desde esa región, y lo que parece ser una escalada por ahora sin retroceso de los ataques entre países, se abre un interrogante sobre el precio de los fertilizantes, que una asociación señera de productores españoles responde rápidamente anunciando subas.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), organización de productores españoles aseguró en las últimas horas que “la amenaza es real”, porque “Irán ha tenido que cerrar siete de sus plantas de amoniaco y urea”, mientras que “Egipto ha parado su producción por el corte de gas israelí”, lo que supone que “el 40 % de la urea mundial está fuera de juego”.

Preocupación en el sector de fertilizantes porque no termina de arrancar la demanda con la siembra de trigo bastante avanzada

De acuerdo a lo que informó la agencia EFEAGRO de ese país, a esta situación se ha añadido que la Unión Europea (UE) ha aprobado la imposición de más tasas impositivas a los fertilizantes rusos, con un 6,5 % de arancel básico para algunos de ellos y gravámenes extra de entre 40 y 45 euros/toneladas, que escalarán hasta 430 euros/t en 2028, una medida que entrará en vigor el 1 de julio.

En la última semana la urea subió un 7 % en los mercados internacionales y se ha situado en 425 euros/tonelada; el nitrato amónico calcáreo, un 5 % (355 euros/t) y el fosfato diamónico (DAP), un 4 % (575 euros/t).

En Argentina, la preocupación es mayor, ya que estamos en plena demanda de fertilizantes para la siembra de trigo, cultivo que requiere una planificación sobre este tema. En este rubro, la preocupación suma un elemento extra de estrés a quienes no compraron aun el insumo para la siembra.

¿Sturzenegger escupe para arriba? Los importadores de fertilizantes dicen que una curiosa desregulación empujada por el ministro termina subiendo los costos para traer esos insumos

La mayor parte de los empresarios agrícolas retrasan decisiones de compra de fertilizantes porque esperan que los precios de ese insumo clave se ajusten a los magros a nulos márgenes proyectados del cultivo, lo que genera nerviosismo en el sector distribuidor de nutrientes. También enciende las alarmas de quienes están planificando la siembra de maíz o soja en la última etapa del año.

“Toca planificar, ajustar y digitalizar”, han advertido desde COAG, que también lamentó que “este no es un susto puntual”, ya que “cada vez que hay una crisis geopolítica, el mercado agrícola se tambalea, especialmente el de insumos”.

Compartir2525Tweet1578EnviarEnviarCompartir442
Publicación anterior

En el sur de Brasil aseguran que el foco de gripe aviar está controlado y se preparan para volver a declarar al país como libre de esa enfermedad

Siguiente publicación

Los Quijotes tuvieron recompensa: Luego de dos años construyendo su tambo a contramano de la coyuntura, dos hermanos anunciaron su primera entrega a la industria láctea

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Qué fácil ganan plata algunos! El gobierno validó tasas de hasta el 65% para renovar deuda de corto plazo

por Valor Soja
29 julio, 2025
Valor soja

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

por Valor Soja
29 julio, 2025
Actualidad

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería: El resto de las actividades, en alerta o crisis

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Destacados

“A mí me gusta que sean lindos”, dice Patricia Cassini, la mujer detrás de los toros de La Cassina, quien cree que en la ganadería, la estética también importa

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Qué fácil ganan plata algunos! El gobierno validó tasas de hasta el 65% para renovar deuda de corto plazo

29 julio, 2025
Valor soja

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

29 julio, 2025
Actualidad

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería: El resto de las actividades, en alerta o crisis

29 julio, 2025
Destacados

“A mí me gusta que sean lindos”, dice Patricia Cassini, la mujer detrás de los toros de La Cassina, quien cree que en la ganadería, la estética también importa

29 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .