UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Debate insólito: El diputado Topo Rodríguez salió a respaldar su proyecto de ley de seguros multirriesgo y acusó a la Rural de Rosario de no leerlo

Bichos de campo por Bichos de campo
1 junio, 2023

Durante la jornada de hoy la Sociedad Rural de Rosario emitió un comunicado rechazando de plano un Proyecto de Ley presentado por tres diputados que propone la instauración y reglamentación de los famosos Seguros Multirriesgo, que tienen especial destinatario a los agricultores y ganaderos de nuestro país.

Los diputados autores del proyecto son Carlos Gutiérrez, Mónica Fein, y Alejandro “Topo” Rodríguez. Este último salió a responderle a la Sociedad Rural de Rosario que tildó el proyecto como un “robo”, dado que según entienden los ruralistas santafesinos, el fondo de los mencionados seguros serían financiados por el cobro de derechos de exportación.

“Rechazo absoluto a todo proyecto que use las retenciones para financiamiento, cuando deben ser eliminadas”, dijeron desde Rosario.

Se presentó un proyecto de Ley de Seguros Multirriesgo y la Rural de Rosario se enojó: “Rechazo absoluto a todo proyecto que use las retenciones para financiamiento”

Alejandro Rodríguez, diputado por Consenso Federal, defendió su proyecto y apuntó contra los gremialistas: “La crítica de la Sociedad Rural de Rosario es una crítica que respeto, pero que se ha formulado sin leer nuestro proyecto”.

Asimismo el legislador manifestó a Bichos de Campo: “Lo que nuestra posición está expresando es lo siguiente: Mientras los gobiernos, este o el que venga, sigan sosteniendo las retenciones, nosotros vamos a querer un 10% de las retenciones, de los derechos de exportación al Complejo Sojero, para ayudar a financiar el seguro multirriesgo. Si se reducen las retenciones como nosotros promovemos gradualmente hasta llegar a cero, entonces a medida que se reduzca el aporte de los derechos de exportación, tienen que aumentar las partidas presupuestarias para financiar el proyecto. El proyecto del seguro multirriesgo, hasta llegar al 100% de financiamiento del presupuesto”.

Incluso Rodríguez recordó que el año pasado se presentó un proyecto desde el espacio que preside para eliminar las retenciones y llevarlas a cero, que se incluye a continuación:

1312-D-2022 (Eliminación Retenciones - CF)
Etiquetas: rural de rosariosegurosseguros multirriesgosociedad rural de rosariotopo rodriguez
Compartir81Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Una señal de recuperación: La cooperativa SanCor anunció que vuelve a producir quesos en su planta de San Guillermo

Siguiente publicación

Los cabañeros de Angus se aquerenciaron con Palermo y vuelven a juntarse allí para su exposición de otoño: “Es como Wimbledon, nuestra catedral ganadera”, explicó su presidente Alfonso Bustillo

Noticias relacionadas

Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

¿En que están pensando los pibes? Gonzalo Dichiazza participa en el ateneo de la Rural de Rosario, y cree que a los reclamos históricos del campo hay que agregarle inteligencia artificial

por Diego Mañas
11 julio, 2025
Actualidad

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció

por Diego Mañas
25 junio, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

por Diego Mañas
15 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

27 julio, 2025
Notas

Del rojo contable al verde sustentable: De cómo el pastoreo racional Voisin se convirtió en la estrategia central para la cría bovina en un establecimiento de Lavalleja, en Uruguay

27 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

27 julio, 2025
Actualidad

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .