UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De una fuerte sequía a una humedad que trae hongos: Especialistas del INTA en Entre Ríos alertaron por la presencia de alternaria en mandarinas

Bichos de campo por Bichos de campo
2 mayo, 2022

En la región citrícola del noreste argentino las abundantes lluvias registradas recientemente, luego de meses de sequía, abrieron paso al desarrollo de ciertas afecciones en frutos y brotes como infecciones y el rajado de la fruta. Los especialistas del INTA Chajarí, en Entre Ríos, pusieron su atención en el avance de la alternaria o mancha marón de las mandarinas.

“El hongo Alternaria alternata pv citri es de difícil control. Demanda monitoreos intensivos y aplicaciones sucesivas de fungicidas como método preventivo-curativo ante la presencia de nuevos brotes”, explicó Juan Manuel Roncaglia, investigador del INTA Chajarí.

¿Qué condiciones favorecen la aparición de este hongo? Temperaturas medias diarias entre 20 y 28 grados, precipitaciones abundantes y frecuentes, y sucesivos días con rocío. Sus síntomas son similares a los de otras enfermedades como la mancha negra, cancrosis y sarna. Uno de los más característicos es una mancha marrón de forma redondeada sobre la corteza de los frutos, que con el tiempo se vuelve más clara y abre paso a una costra que puede caerse y dejar una cicatriz.

Las variedades de mandarina más afectadas por este hongo son Murcott y Nova. “Los lotes que tienen mayor presión de esta enfermedad son aquellos en los que hay plantas con copas más cerradas y poca aireación, donde hay mucho movimiento de bines, cosechadores, herramientas y quintas vecinas, que son las principales vías de diseminación”, indicó Roncaglia.

Las primeras etapas de la infección se dan en las hojas de la planta, provocando un quemado de los brotes más tiernos y su posterior caída –defoliación-, si la cantidad de toxina liberada es considerable. Las lesiones pueden tener entre 1 y 10 milímetros de diámetro.

En las hojas la alternaria produce puntos marrones que desarrollan halos amarillos. Las lesiones se expanden en formas circulares o irregulares que pueden cubrir gran parte de la lámina.

Por su parte en frutos los síntomas comienzan como pequeñas motas oscuras, y se desarrollan tanto en lesiones negras grandes o en erupciones corchosas. Si la fruta llega a verse muy afectada terminará por caer. Desde el INTA instaron a los productores a realizar monitoreos seguidos en esas variedades y a consultar con especialistas sobre formas de prevención y control.

Fotos: INTA

Etiquetas: alternariacontrolentre ríoshongointainta chajariJuan Manuel Roncagliamandarinaprevencion
Compartir141Tweet88EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

Récord absoluto: En el primer cuatrimestre del año la generación de agrodivisas superó los 11.000 millones de dólares

Siguiente publicación

Mesa de Escuelas Rurales: En Tandil descubrieron que es mejor coordinar esfuerzos para contribuir a mejorar la educación

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de querer intervenirlo sin éxito, el gobierno de Milei proyecta mejorar un 18% el presupuesto del INTA

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Actualidad

Frente a recursos que son siempre escasos, experimentales del INTA participan de un concurso en redes y juntan “likes” para intercambiarlos por un nuevo microscopio

por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025
Actualidad

Nada tan bonito como disfrutar de un vino frente al río Paraná: Los Aromitos es una bodega familiar que está reescribiendo la historia del vino entrerriano

por Martín Ghisio
14 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

17 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

17 septiembre, 2025
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

16 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .