UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

De un “Niño frío” y una “Niña débil” lo único que puede salir son “perturbaciones”, que no aseguran lluvias adecuadas en todas las zonas

Bichos de campo por Bichos de campo
11 diciembre, 2024

El pronóstico agroclimático mensual de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires no es demasiado halagüeño: afirma que “el Pacífico Ecuatorial continúa estabilizado en el desarrollo de un episodio frío del ENSO (Fenómeno de El Nino Oscilación del Sur), que se ubica entre un ‘Neutral Frío’ y una ‘Niña Débil'”. Y en esas condiciones, bastante inusuales por cierto, prevé “fuertes perturbaciones agroclimáticas” que podrían afectar a los productores.

Igual, al parecer, se va haciendo costumbre esta inestabilidad. “El invierno 2024 observó precipitaciones bajo lo normal con su foco en el interior del área agrícola argentina, temporales de nieve en cordillera, intensos descensos térmicos, grandes incendios de campos, etc., haciendo temer graves daños a la producción agrícola. Afortunadamente el inicio de la primavera observó una racha de lluvias que alivió oportunamente la situación”, explicó el informe de la Bolsa.

En estas circunstancias, por ahora “sólo las zonas del oeste recibieron aportes superiores a lo normal, mientras gran parte el área agrícola observó registros normales, y contrariamente, el este del Paraguay, el
extremo nordeste de La Argentina, el sur del Cerrado y la Región Sur del Brasil, y gran parte del Uruguay recibieron registros bajo la media”.

¿Pero cómo sigue? Los meteorólogos de la Bolsa de Cereales apuntaron que “es probable que lo que resta de la primavera se vea afectada por el inicio de los efectos negativos de los factores actuantes, produciendo grandes contrastes. El NOA, Cuyo, el sur del Paraguay, la Región del Chaco, el norte de la Mesopotamia, el Litoral Atlántico del Brasil y el extremo sur de la Región Pampeana observarán precipitaciones superiores a lo normal, mientras el centro y el norte del Litoral Atlántico del Brasil experimentarán registros normales a superiores a lo normal”.

“Contrariamente, el Sur del Cerrado Brasileño, el norte del Paraguay, gran parte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay recibirán aportes inferiores a lo normal. Paralelamente se producirán marcadas
oscilaciones térmicas, con algunos fríos tardíos, aunque sin riesgo de heladas, e intensos calores tempranos con su foco en el Sur del Cerrado del Brasil”, especuló este pronóstico.

Para el verano, los expertos dicen que el clima se normalizaría un poco porque “apunta a ser menos contrastante, pero conservando fuertes perturbaciones”.

En ese sentido, dijeron que “la mayor parte del área agrícola del Cono Sur observará precipitaciones normales a superiores a lo normal, con focos aislados de registros levemente inferiores a la media pero un extenso foco seco podría continuar afectando gran parte de la Región Pampeana, el sur de la Mesopotamia y el Uruguay. Los calores serán elevados en la mayor parte del área, alcanzando su mayor intensidad en las zonas donde los suelos se mantengan secos”.

Finalmente, en los momentos de cosecha, la Bolsa espera que el episodio frío, ya se trate de un “Neutral Frío” o una “La Niña Débil” complete su ciclo en forma temprana, disipándose a comienzos del otoño de 2025.

Esta situación favorecería “precipitaciones normales a superiores a lo normal en la mayor parte del área agrícola del Cono sur, pero continuará el riesgo que se mantenga el amplio foco seco en gran parte de la Región Pampeana, el sur de la Mesopotamia y el Uruguay”.

“Como viene sosteniéndose en esta serie de informes, lo expuesto hace evidente que el manejo de la Campaña Agrícola 2024/2025 deben hacerse con mucho realismo y prudencia”, se recomendó.

Etiquetas: bolsa de cerealescampaña 2024/25climalluviaspornostico agrometeorologicosequía
Compartir1449Tweet906EnviarEnviarCompartir254
Publicación anterior

Su padre fue uno de los pioneros de la siembra directa en Argentina pero ella apostó por la agroecología: “Los dos hicimos cosas que la familia no esperaba que hiciéramos”, afirma Marisa Fogante

Siguiente publicación

La soja argentina es la más cara del mundo por razones que deberían aterrorizar a los productores argentinos

Noticias relacionadas

Valor soja

Este fin de semana regresan las precipitaciones con algunas tormentas intensas sobre la región pampeana

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

El pronóstico climático del último trimestre del año contiene un dato alentador y otro no tanto

por Valor Soja
28 septiembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las lluvias abundantes sobre la región central argentina

por Valor Soja
25 septiembre, 2025
Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

2 octubre, 2025
Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

2 octubre, 2025
Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .