Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿De qué vive Vicentin? Una actualización de sus principales fuentes de ingresos como proveedora de servicios agroindustriales

Valor Soja por Valor Soja
7 mayo, 2023

La concursada Vicentin SAIC sigue manteniendo operativa la planta de personal gracias a los ingresos obtenidos en el marco de contratos de molienda de oleaginosas y de elaboración de bioetanol.

El último informe al respecto elaborado por el síndico concursal Diego Telesco, correspondiente a las operaciones realizadas en marzo de 2023, indica que Vicentin SAIC mantiene contratos de procesamiento de granos a fazón con la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Molinos Agro, Unión Agrícola de Avellaneda (UAA), Molino Cañuelas (otra empresa que se encuentra en concurso preventivo), Viterra y Bunge.

Vicentin tiene una planta industrial en San Lorenzo con capacidad para procesar 16.650 toneladas de soja por día y otra en Ricardone para moler 4350 toneladas de soja/girasol por día. También cuenta con una unidad en Avellaneda con una capacidad de almacenamiento de 145.000 toneladas de granos y 21.000 toneladas de aceite, además de una planta elaboradora de bioetanol en base a maíz.

En marzo pasado, según el informe del síndico, Vicentin procesó 38.768 toneladas de soja a nombre de la UAA y 53.900 toneladas para Molinos Agro, mientras que en la unidad de Ricardone proceso 40.333 toneladas de girasol para la UAA, 20.467 para Molinos Cañuelas, 10.038 para Bunge, 8747 para ACA y 8746 para Viterra.

En tanto, en la unidad de Avellaneda procesó 10.056 y 3443 toneladas de maíz para elaborar bioetanol para ACA Bio y Bio4 respectivamente, además de procesar 1025 toneladas por cuenta propia. Adicionalmente, procesó 330 toneladas del cereal para la UAA destinadas a alimento balanceado.

Las ventas de bioetanol realizadas por Vicentin a cuenta propia son retenidas por el Banco Nación (BNA), dado que las mismas constituyen la garantía de un crédito concedido por la entidad bancaria estatal.

Por otra parte, Vicentin alquila las instalaciones de la unidad de Avellaneda a Domitec SA, Servipack SRL, Coop. De Trabajo de Confección Textil, Friar SA, Buyanor SA y Algodonera Avellaneda SA, que le permitieron embolsar 15,3 millones de pesos en marzo pasado.

ADJUNTO TEXTO ACTUACION-1
Etiquetas: asociacion cooperativas argentinasbungemolino cañuelasmolinos agroUnión Agrícola Avellanedavicentinvicentin saicviterra
Compartir1980Tweet1238EnviarEnviarCompartir347
Publicación anterior

Se prevé un aumento de las importaciones de aceite de girasol por parte de Europa a pesar de los esfuerzos por incrementar la oferta interna

Siguiente publicación

Un lago ya desapareció: Productores del sur de Chubut alertan que la crisis hídrica compromete no solo el riego sino también el abastecimiento de agua a las ciudades

Noticias relacionadas

Actualidad

Sobre rieles: En pocos días llegarán al país los primeros 90 vagones de carga para granos, gracias a una gestión entre el Estado y empresas agroexportadoras

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Actualidad

Nueve empresas interesadas en presentar propuestas de rescate de Vicentin: Cómo sigue ahora el proceso de “cram down”

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Agricultura

Viterra y Bunge aclaran que, más allá de avanzar hacia una integración global, por ahora mantendrán “por separado” sus marcas y operaciones en Argentina

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Valor soja

La participación de la soja importada en la molienda argentina fue del 21,8% en los dos primeros meses del presente ciclo comercial

por Valor Soja
24 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Destacados

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

13 julio, 2025
Notas

Empezó cortando bifes con un serrucho prestado y terminó construyendo una marca con el consejo de su maestra en el corazón: La historia de Juan Carlos de La Franqueza

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .