UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De Marcos Juárez a Ingeniero Juárez: El productor Hugo Biga decidió donar su compensación para hacer un pozo de agua para los wichi de Formosa

Bichos de campo por Bichos de campo
13 diciembre, 2020

Hugo Biga es un productor de Marcos Juárez, en Córdoba. Como otros 38 mil productores pequeños y medianos que hicieron algo de soja en la campaña 2019/20, el viernes a la noche en su cuenta bancaria se acreditaron algunos cientos de miles de pesos enviados desde el Ministerio de Agricultura, dentro del operativo de “devolución” de una pequeña parte de las retenciones que se le descontaron a los chacareros. Con el dinero en su poder, Hugo decidió que iba a hacer algo distinto.

Hugo está en contra de que se le cobren derechos de exportación a los productores. Entonces no se sintió nada a gusto con este reintegro, que representa apenas una fracción del dinero que le quitaron al vender su soja. Su razonamiento es directo: “Con esta cosa nunca estuve de acuerdo. Al haber compensaciones significa que estas acordando con las retenciones y no es así”, declaró.

Guadalupe Vivanco es una joven productora de Nogoyá, en Entre Ríos. Conoce a Hugo y además integra una ONG llamada Argentina Ayuda, dedicada a la asistencia de sectores marginados. Últimamente Soledad ha estado trabajando junto a los pobladores wichi del Paraje La Esquina, en Ingeniero Juárez, en el norte de Formosa.

“Es un pueblo totalmente olvidado y sometido, sin ningún tipo de ayuda del Estado. Alguno de los caciques y referentes de las comunidades, junto a los maestros y las ONG, sufren represalias cuando se manifiestan al costado de las rutas contando su realidad, que es totalmente ocultada. Así ha sido siempre”, relató Guadalupe.

El periodista Juan Martín Melo reunió a ambos productores en su ciclo radial de CNN Campo. Allí Biga contó que iba a donar el dinero que recibió del Estado por las compensaciones sojeras para hacer una perforación en el paraje con el que colabora Guadalupe. La plata irá de Márcos Juárez a Ingeniero Juárez.

“Tomé la decisión con ese dinero de hacer una donación, ya que el Estado no hace mas que sacarnos recursos y luego no cumple con esas pequeñas cosas que se deben hacer. Vamos a hacer una perforación para darle agua al pueblo wichi de Ingeniero Juárez. Tanto dinero que nos sacan de retenciones para que nunca llegue nada de lo que corresponde. Esa gente no tiene agua, toma agua de los charcos”, contó el productor cordobés, que está enrolado junto a los “autoconvocados”.

Biga prefirió no dar a conocer la cifra final de la donación, pero será bastante plata. El pocero que contrató para hacer el trabajo le prometió que estará listo antes de la Navidad. “Si la plata alcanza, alcanza. Y si no pondré lo que falte”, dijo Hugo, que aprovechó el reportaje radial para pedirle a una industria de su propia localidad, Bertotto Boglione, que done alguno de los tanques que produce en Marcos Juárez para poder almacenar el agua que brote de la perforación.

Guadalupe, que acaba de volver de la zona, se mostró agradecida con este gesto.

“La verdad es que no me sorprende. A Hugo lo conozco. Este dinero que nos quita el Estado por retenciones debería ir para infraestructura, para cuestiones tan básicas como tener agua, donde está la real y verdadera pobreza. Estamos mas que agradecidos en la ONG Argentina Ayuda, donde trabajo hace muchos años. Gracias a Hugo va a ser posible el pozo de agua junto con una escuela que acabamos de construir”.

Este viernes, desde Agricultura se repartieron en total unos 6.700 millones de pesos entre 38 mil productores de hasta 400 hectáreas de soja sembradas en la última campaña. Quedan 3 mil productores que cobrarán en 2021, porque vendieron su grano luego del 30 de septiembre.

¿Quién será? Solo una persona renunció a cobrar las compensaciones a los productores de soja y no es un dirigente rural

Al dólar oficial, son cerca de 80 millones de dólares los que el Estado está regresando a sus dueños, como compensación por la suba de 3 puntos en las retenciones a la soja definida en marzo, y que significó una recaudación adicional de unos 400 millones.

Para los que deplorar las retenciones, esta devolución es casi insignificante, porque con cada tonelada de soja que venden ceden unos 120 dólares (más de 10 mil pesos) al Estado, y en el mejor de los casos ahora están recuperando de 1.100 a 1.500 pesos por tonelada.

En términos globales, el Estado recaudó cerca de 5.700 millones de dólares de retenciones por la cosecha de soja 2019/20, que alcanzó los 50 millones de toneladas. Solo devolvió unos 80 millones de dólares entre productores de 5,8 millones de toneladas. Cobró 100% y reintegró el 1,4%.

Etiquetas: autoconvocadoscompensacionesGuadalupe Vivancohugo bigaingeniero juárezmarcos juárezretencionessolidaridadwichi
Compartir978Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Una aventura productiva: El enólogo Ezequiel Ortego pasó de producir malbec en Mendoza a elaborar “vinos de mar” cerca de Chapadmalal

Siguiente publicación

El juez Lorenzini debe decidir sobre otra venta de Vicentin: Emulgrain, una fábrica de lecitina, le aportaría 1 millón de dólares

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .