UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De la mano de Taragüí, la yerba mate argentina se vende por primera vez a Vietnam. ¿Y qué?

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2021

La Cancillerí informó hoy que la Argentina exportó por primera vez yerba mate a Vietnam, un mercado que se trata de conquistar desde por lo menos un lustro. El primer envío, que partió en junio y ya se está comercializando en ese país asiático, ha sido de 7 toneladas de la marca Taragüí, del molino correntino Establecimiento Las Marías.

“A través de la marca Taragüí se apostó a la exportación de un producto con valor agregado gracias a su cadena de elaboración integral”, destacó en un comunicado emitido desde la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, a cargo de Jorge Neme.

La buena noticia es que Vietnam era hasta ahora un hueso duro de roer para las yerbateras argentinas, que venían participando de acciones de promociónd el producto convencidos de que la yerba podría ntener buena aceptación entre la población vietnamita. De hecho, el 15 de didiembre de 2016 se realizó en un hotel de Hanoi, la capital y la segunda ciudad más importante de Vietnam, una presentación formal de la infusión argentina. Con desguatación incluida.

“La reacción del público fue de curiosidad y entusiasmo. Ninguno de los asistentes había probado Yerba Mate con anterioridad”, contó María Belén García Alcat, consejero en la Embajada de la República Argentina en Vietnam en ese momento, destacando que la yerba mate tenía chances de penetración en ese mercado por su similitud con el té verde, que es muy consumido por la poblacón local.

Cinco años después, “un total de siete toneladas de yerba mate Taragüí, en distintas presentaciones, ya se encuentran a la venta con éxito, no solo entre los argentinos residentes en Vietnam sino también entre consumidores locales”, contó la Cancillería.

Este avanzada sobre un potencial gran mercado se suma a otro lauro comercial logrado este año: la apertura formal a la yerba mate del mercado indio. Sucedió en marzo pasado, cuando el gobierno de India publicó en la Gazzete (boletín oficial) que el acceso de Ilex paraguariensis (Yerba mate) proveniente de Argentina. Luego, en julio pasado, la Cooperativa de Productores Santo Pipó, de la provincia de Misiones, realizó el primer mebarque para ese país.

Argentina exportó 40.694 toneladas de yerba mate en el año 2020, apoenas un 5% de su producción. Este flujpo de negocios significó en valor 84 millones de dólares. El principal destino es Siria, que el año pasado representó el 76% de las ventas, seguido por Chile y la Unión Europea. Los países aisáticos han sido hasta aquí una rareza.

Namaste, y no-más-té: Se ilusiona el gobierno con poder exportar yerba mate por primera vez a la India

Tratando de conquistar a los vietnamitas, Las Marías envío productos diversos, incluyendo yerba mate en formato tradicional, en saquitos y también para infusoras del estilo French Press. Los productor ya están disponibles en restaurantes, tiendas de especialidad y tiendas online de las principales ciudades.

El mercado vietnamita es considerado prioritario por el sector yerbatero, al igual que el de la India. Es lo que se definió en el marco de la labor realizada por el Consejo Publico Privado de Promoción de Exportaciones, liderado por Neme.

En este marco, se obtuvieron a mediados de 2021, a partir de las gestiones realizadas por la representación argentina en Hanoi a cargo del embajador Pablo Beltramino, los permisos y licencias correspondientes para concretar la operación, superando las expectativas y trabajando actualmente en un segundo envío a concretarse este mismo año.

Etiquetas: cancilleríacorrientesjorge nemelas maríasnuevos mrcadostaraguíVietnamyerba mate
Compartir218Tweet137EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

Aclaraciones: Ramón Mestre asegura que, además de redistribuirlas, quiere bajar las retenciones agrícolas

Siguiente publicación

Los productores argentinos mantienen la “sartén por el mango” en el mercado de trigo a pesar del corralito implementado por la intervención

Noticias relacionadas

Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

por Martín Ghisio
13 julio, 2025
Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Desde el sector yerbatero insisten en que el INYM está en “plena vigencia jurídica” y acusan al Gobierno de Milei por incurrir en “desobediencia judicial” para favorecer al sector industrial concentrado

por Lucas Torsiglieri
24 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

24 julio, 2025
Actualidad

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

24 julio, 2025
Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

24 julio, 2025
Actualidad

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .