UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

De cara a una nueva cosecha, ACA y Puma Energy reafirmaron su alianza estratégica para abastecer de combustibles a los productores

Bichos de campo por Bichos de campo
31 marzo, 2024

Por estos días la cosecha empieza a tomar volumen creciente, y esto tiene un impacto importante en la cadena logística del sector agropecuario. Es que las labores en los campos de maíz están avanzando a buen ritmo, y ya está todo listo para comenzar en los próximos días con el grueso de la cosecha de soja.

En ese sentido, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) reafirmó en la pasada edición de Expoagro su alianza con la compañía de combustible y energía Puma, para abastecer de productos necesarios para llevar a cabo la cosecha, la logística hacia los puertos y acopios.

Estas dos empresas ofrecen en conjunto una amplia oferta de productos y servicios a los productores agropecuarios del sistema cooperativo, con un modelo de negocios que abastece desde los agroservice (puntos de asistencia) hasta el campo, y que hoy llega a más de 70 distribuidos en 9 provincias, y en más de 210 localidades.

Un ejemplo concreto de economía circular: Puma Energy va a vender lubricantes en bidones hechos con el plástico reciclado de ACA

Diego Soldati, Subdirector de Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA, destacó el funcionamiento y la eficiencia de la Estación de Servicio en Timbúes, la cual se encuentra dentro de la instalación portuaria de ACA. Siendo la primera de su tipo en la zona, abastece a los transportistas que llegan al puerto para descargar granos y necesitan combustible para regresar a su lugar de origen con un formato totalmente automatizado.

El transportista no compra el combustible, sino que la cooperativa asigna un crédito a través de una aplicación en su celular (App Flota). Al llegar a la estación de servicio, el surtidor aprueba la compra, se realiza la carga de combustible y el transportista regresa a la cooperativa donde se le cobrará el combustible utilizado.

De acuerdo a lo que explicó Soldati a Bichos de Campo, “este servicio permite una gran velocidad de carga gracias a surtidores de alto caudal, lo que permite una gran cantidad de operaciones en un turno o en dos turnos. En la última cosecha, el momento de mayor demanda, la estación de servicios de Timbúes cargó más de 100 camiones por día”.

Mirá la entrevista completa con Diego Soldati:

El beneficio de esta estrategia es explicado por Soldati, quien describe: “El productor o socio de la cooperativa, al operar los combustibles de Puma Energy, accede al mejor producto del mercado con una calidad de primerísima línea a precios competitivos y en tiempo y forma. Esos son los tres pilares. Precio, calidad y abastecimiento con los cuales empezamos a trabajar esta alianza y bueno, año tras año se viene consolidando en el mercado agropecuario argentino, y eso lo demuestran los números que manejamos, que son muy buenos”.

Para toda la cadena logística, este tipo de acuerdos facilita el trabajo de los productores y transportistas, a la vez que reduce tiempos. Sobre esto, el dirigente de ACA profundiza: “Nosotros tenemos tres formas de comercializar los combustibles y lubricantes de Puma Energy. Una es a través de los agroservice, que son las instalaciones que tienen las cooperativas, y que aportan logística directa al campo, al productor. Otra son algunas estaciones de servicio de red que algunas cooperativas tienen y otras que se están construyendo. Y la tercera es una estación de servicio que tiene ACA dentro de la zona portuaria de Timbúes”.

En este último caso, la estación está dentro del puerto de ACA y cuenta con un sistema absolutamente digitalizado y automatizado. El transportista accede a la estación de servicio dentro del puerto, puede cargar mientras espera el cupo o cuando se va o cuando entra. Es a elección del transportista. Y la facilidad que tiene de trabajar con un crédito preasignado por el dador de la carga, con lo cual el transportista ahí no tiene que erogar dinero, sino que a través de un método de pago digital, con un QR de una aplicación propia, puede cargar combustible y volverse al campo donde está cargando o a su zona de residencia”.

¿Quién es ACA? La gigante cooperativa de segundo grado que nuclea a más de 50 mil productores a lo ancho y largo del país

Por su parte, Alberto Salerno, Agro, GOT & BTB Manager de Puma Energy comentó: “Esto forma parte de nuestra estrategia comercial, que tiene como prioridad continuar apoyando al sector agropecuario como motor del país y ofrecerle a cada productor los combustibles y lubricantes de la más alta calidad internacional”.

Etiquetas: acaasociación de cooperativas argentintascooperativascooperativas argentinaexpoagrologisticapuertopuma energytimbués
Compartir104Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

En plena vendimia local se confirmó la importación de grandes cantidades de vino chileno por parte de la bodega Peñaflor: Hasta 5 millones de tetra

Siguiente publicación

La facturación de los tambos cayó tanto que licuó la suba de precios y el impacto positivo del bajo valor del maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Actualidad

¿Para qué sirve una cooperativa? “Para darle a los productores lo que su tamaño no les permite: escala, poder de negociación y crédito”, define el economista David Miazzo

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

Desde UNCOGA, una federación de la cuenca lechera, Sebastián Viarengo afirma que las tantas crisis atravesadas demuestran que “el poder del cooperativismo se ve en las malas”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Actualidad

Una recorrida por donde pasa la “magia”: Así funciona el nodo Gran Rosario, desde donde las exportadoras, en barcos gigantescos, mueven la mayor parte de la producción agrícola del país

por Lucas Torsiglieri
27 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

El auge del consumo de huevo es tan formidable que el sector está estudiando comenzar a comercializar maples de 60 unidades

1 octubre, 2025
Valor soja

Este fin de semana regresan las precipitaciones con algunas tormentas intensas sobre la región pampeana

1 octubre, 2025
Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

1 octubre, 2025
Actualidad

La chicharrita sigue en retroceso: El monitoreo nacional confirma bajas capturas en todas las regiones

1 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .