UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

David Miazzo: “La fuga de maíz a soja será marginal porque muchos habían comprado los insumos”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 septiembre, 2018

El economista de la Fundación FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), David Miazzo, es especialista en calcular aspectos como los márgenes y la presión fiscal del productor. “Participación del Estado en la renta agrícola”, denominan en FADA a las garras del Gobierno de turno sobre la producción del agro. Miazzo es el autor de ese y otros informes. 

-¿Cómo cambia el panorama con las neo-retenciones, sobre todo para los cereales que no tributaban derechos de exportación hasta hace dos semanas?- le preguntó Bichos de Campo.

-La caída de rentabilidad será de 20% a 40%, según sea el caso. Pero el cambio de maíz a soja será marginal (se habla de 1 a 2% en favor de la soja) y esto se debe a que ya la mayoría de los productores tenía los insumos comprados. Estas medidas los agarraron con el planteo cerrado- explicó Miazzo.

“En el largo plazo, o ya la próxima campaña, iremos viendo al dólar. Si la devaluación aumenta, el impacto se reduce sustancialmente”, destacó Miazzo.

Aquí la nota completa con el economista de FADA:

Etiquetas: campaña 2018/19david miazzofadamaízretencionessoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gensus + Indigo: Nombres nuevos y extraños para potenciar un viejo cultivo

Siguiente publicación

Javier Rotondo: “El productor de maíz está desorientado y frustado”

Noticias relacionadas

Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

por Valor Soja
22 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Valor soja

Gracias a la soja (¡sí, otra vez la soja!) Argentina pudo lograr un superávit comercial de 921 millones de dólares en septiembre

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

23 octubre, 2025
Destacados

Populismo Gagá: Trump se atribuyó el buen momento que están pasando los ganaderos y les pidió (¿qué?) que bajen los precios

22 octubre, 2025
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Actualidad

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .