UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

David Miazzo de Fada: “La soja ya no tiene la rentabilidad que permitió la expansión de la frontera agrícola”

Bichos de campo por Bichos de campo
13 octubre, 2019

La soja se parece a una locomotora que se detuvo. La producción de este cultivo, principal motor de la economía argentina, está en los últimos años estancada en 55/56 millones de toneladas y no crece. En Bichos de Campo tratamos de entender por qué sucede esto.

“El incremento de la rentabilidad por la combinación del paquete tecnológico fue lo que traccionó la explosión y el boom de la soja en las últimas dos a tres décadas. Pero luego vino un estancamiento de esa rentabilidad, producto del debilitamiento del precio luego de los máximos que vimos. De los 600 dólares la tonelada en soja pasamos a los 350 dólares actuales”, explicó a Bichos de Campo David Miazzo, economista de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada).

Según Miazzo, en resumidas cuentas, el combo que retrajo el crecimiento de la soja en Argentina obedece a cuatro cuestiones: “El precio internacional, la tecnología, la cuestión impositiva que te retrae aún más el precio internacional y la competencia con otros cultivos”.

“Es bueno que haya buena rotación, pero en el período de los últimos cuatro años el maíz se vio mas beneficiado por la reducción de los derechos de exportación, lo que le generó una mayor competencia a la soja”, resumió.

Mirá el reportaje a David Miazzo:

En función de la tecnología aplicada a la soja, Miazzo agregó que “el paquete tecnológico que incluyó los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), la soja RR (Roundup Ready o soja resistente al herbicida glifosato) y la Siembra Directa que permitieron esa explosión de la soja, ahora cedió y entonces hay que buscar incrementos cada vez más marginales”.

Aquel paquete tecnológico que se introdujo en Argentina en 1996 no se actualizó lo suficiente según el economista. “Lo que le dio el boom tecnológico inicial a la soja, sigue con cierta inercia, pero no a nivel de seguir transformando la matriz productiva como lo hizo antes”, añadió.

En referencia a los derechos de exportación, Miazzo explicó: “Vos tenés una estructura de costos y un precio, y las retenciones bajan el precio internacional a un precio nacional. Hay un punto. Si vos tenés una cierta estructura de costos y el precio sube, resiste cierta cantidad de derechos de exportación, pero si el precio baja, se te achica hasta un límite en que es rentable producir, pero no es la rentabilidad que supimos tener y que permitió la expansión de la frontera agrícola”.

Etiquetas: cultivosdavid miazzofadasoja
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En campaña Macri apela a anuncios viejos para el agro, pero no se le cae ni una sola idea nueva

Siguiente publicación

La grieta sigue profunda: A la Mesa de Enlace siguen sin gustarle nada de nada las recetas del peronismo

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

18 septiembre, 2025
Destacados

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Actualidad

La transformación lechera: Los tambos grandes ya aportan más de la mitad de la leche que se produce en el país y, según Senasa, quedan menos de 9000 en actividad

18 septiembre, 2025
Actualidad

Por la crisis en el sector, los productores de papa prefieren no levantar la cosecha para no perder dinero, en lo que ya califican como el peor año de la última década

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .